Gobierno inicia plan de lucha contra el hambre y la pobreza extrema en el país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa iniciativa busca favorecer dos millones de hogares en Colombia. Conozca si usted es uno de los beneficiados.
El Gobierno de Gustavo Petro anunció que entre el 7 de diciembre y la última semana del mismo mes, pone en marcha su iniciativa de Hambre Cero, con la cual busca mitigar la pobreza extrema de más de dos millones de familias en Colombia. Con esto, en principio se entregará medio millón de pesos a cada uno de estos hogares, la mayoría liderados por madres cabeza de familia. Así funcionará.
(Vea también: Mejor Icfes del Tolima fue excluida y no la condecoraron en evento del Gobierno Nacional)
De acuerdo con la administración nacional, los pagos de este dinero se harán por grupos, arrancando con las familias pertenecientes al grupo A del Sisbén IV. Estos son 324 mil nuevos hogares que no recibían ayuda del Estado y también los beneficiarios de Ingreso Solidario del grupo A Sisbén IV, que no se encuentren bancarizados. Los bancarizados, dice el Gobierno, recibirán el dinero desde diciembre 15.
Por otra parte, el segundo grupo de beneficiados por la iniciativa son 6500 participantes del programa Jóvenes en Acción, en el cual, según Presidencia de la República, tienen niñas y niños menores de 6 años identificadas a través del Sisbén IV “y que cumplieron compromisos en el ciclo 6 de 2022, quienes recibirán $ 500.000 a partir del 21 de diciembre”.
Otra salvedad que hace el Gobierno es sobre las personas que pertenecen a Ingreso Solidario, pero que no hacen parte del grupo A del Sisbén IV. En este caso, explica la administración nacional, al no estar en pobreza extrema, el pago que se les dará dependerá del “número de integrantes del hogar y al grupo del Sisbén al que pertenecen”.
Para lograr con su cometido, al menos en el inicio, dice el Gobierno, se dispuso de $ 400.000 millones con el fin de garantizar que a las familias incluidas en la iniciativa se les dé el dinero prometido. Con esto, dice la administración, quieren también “mitigar las barreras que estos tienen para acceder a los alimentos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo