Gabinete de Petro se volvería a desbaratar por tres ministros que están en la cuerda floja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún W Radio, los que están siendo revisados para un posible cambio son los del Interior, Cancillería y Vivienda. Podrían sumarse a los otros 11 que salieron.
Tres nuevos ministros del Gobierno de Gustavo Petro estarían en la cuerda floja y podrían salir del gabinete, lo que sería un nuevo remezón en el equipo más cercano del jefe de Estado.
(Le puede interesar: Petro tuvo reunión secreta con Pacto Histórico y dan a conocer plan que quiere en Bogotá)
Según W Radio, los que están siendo revisados para un posible cambio son los del Interior, Relaciones Exteriores y Vivienda: Luis Fernando Velasco, Álvaro Leyva y Catalina Velasco.
Estos podrían sumarse a los otros 11 ministros que ya han salido del Gobierno Petro, lo que ha dado un promedio de uno por mes desde que llegó a la Casa de Nariño.
Ministros del gobierno Petro en la cuerda floja
El medio relató que el caso del ministro del Interior tiene que ver con el hecho de que el Gobierno perdió la puja por quedarse con la presidencia del Senado en la nueva legislatura.
Su candidato era el senador Inti Asprilla, pero, en su lugar, el Congreso eligió a Iván Name.
Como si esto fuera poco, el nuevo presidente del Congreso afirmó que no ha recibido una llamada de parte del Ejecutivo, de cara al inicio de nuevos debates en el Legislativo.
De otro lado, en el caso del ministro Álvaro Leyva, W Radio indicó que al presidente no le gustó el manejo que le dio a la licitación para realizar pasaportes en Colombia.
(Lea también: “Ojalá no se rompa la democracia”: Cabello, a Petro, por desacatar decisión de Procuraduría)
Sobre todo, porque el primer mandatario le dijo al canciller que se debía garantizar la pluralidad de oferentes, y esto no ha sucedido en medio del proceso.
Finalmente, sobre la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, indicó que un reciente anunció sobre inversiones para agua potable en el país se debió hacer hace seis meses.
“El problema del presidente con algunos ministros es la demora en la ejecución”, dijo el medio de comunicación.
Problemas de Petro con sus ministros
Y agregó que en el más reciente Consejo de Ministros que se realizó en la Casa de Nariño, el primer mandatario les hizo duras críticas por la falta de gasto público.
De hecho, según un reporte de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) en los primeros cinco meses de 2023 es inferior al promedio de los últimos años.
“Con corte a mayo, las obligaciones presupuestales representaban el 27 % del monto de apropiaciones del PGN, excluyendo el servicio de la deuda, frente al promedio de 31 % entre 2001 y 2022”, dijo el reporte.
Y añadió: “Por sectores, la ejecución en Hacienda, Trabajo e Inclusión y Reconciliación registraban los mayores rezagos en la ejecución respecto a su promedio de los últimos años”.
Los expertos también tasaron el rezago en gasto en unos $8,8 billones con corte a mayo de este año.
En todo caso, agregaron desde Corficolombiana que esperan que parte del rezago en la ejecución se corrija a partir de junio, en la medida que toma ritmo la implementación de los programas sociales de la administración actual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo