Gobierno culpó al clima por muerte de militares en helicóptero: "No fue por mantenimiento"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Iván Velásquez, ministro de Defensa, aseguró que el siniestro en el sur de Bolívar no fue por mal cuidado a las aeronaves, sino por "mal tiempo" en el clima.

En desarrollo de un debate de control político este martes en el Congreso, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al accidente del helicóptero en el sur de Bolívar que dejó nueve militares muertos. Al ratificar que el hecho sigue siendo materia de investigación, negó que una de las causas hubiese sido falta de mantenimiento.

(Le puede interesar: Aparecen primeras imágenes del accidente de helicóptero en Bolívar; nadie sobrevivió)

Según Velásquez, quien intervino ante la Comisión Segunda del Senado –encargada de asuntos de seguridad, defensa y Fuerza Pública–, a la aeronave se le hizo inspección de 200 horas entre febrero y marzo pasado, y apenas el 10 de abril fue sometido a una inspección durante 50 horas. Por ello, argumentó que contaba con “certificado de navegabilidad vigente hasta el 18 de enero de 2025”.

Gobierno, desde el mindefensa, dijo por qué se accidentó helicóptero con 9 militares

“Un helicóptero no despega si no tiene garantizado el mantenimiento y eso es la simple supervivencia, inclusive del propio piloto, que no va a arriesgar su vida, ni va a arriesgar la vida de las demás personas que ocupan el aparato, si no está efectivamente en condiciones para volar. Y particularmente este helicóptero MI-17”, defendió el funcionario.

En ese sentido, precisando que siguen siendo desconocidas las causas del accidente, reivindicó que su caída a tierra no fue por “falta de mantenimiento que se les den a las aeronaves. Es muy probable una situación de mal tiempo. Estaban abasteciendo tropas en el sur de Bolívar”.

(Lea también: Encuentran a 11 militares que desaparecieron cerca a Bogotá; Ejército dijo qué les pasó)

El helicóptero MI-17 de matrícula 3395 –de fabricación rusa– se estrelló contra la manigua en el sur de Bolívar sobre la 1:50 de la tarde de este lunes. En el siniestro fallecieron nueve miembros de la Fuerza Pública. Ocurrió en la vereda Guaperia, ubicada en el municipio de Santa Rosa.

La aeronave siniestrada hace parte de una flotilla de helicópteros M-17 que el Estado colombiano le había adquirido a Rusia entre 1996 y 2009. Eran 21 helicópteros que desde el 2023 se había denunciado que corrían el riesgo de quedarse sin mantenimiento.

Hasta el pasado 13 de marzo, 10 de estos helicópteros estaban estacionados en la base militar de Tolemaida. Ya habían cumplido sus horas de vuelo y requerían mantenimiento.

En este siniestro aéreo fallecieron el teniente coronel Jesús David Carvajal Rangel, piloto al mando, y su acompañante, el mayor Edward Andrey Espinosa Rodríguez. Además, el sargento viceprimero Diego Heriberto Ramírez, el sargento segundo Michael Andrés Villanueva y el cabo primero Cristian Ordóñez. Hacían parte de la tripulación.

Finalmente, los pasajeros de la nave que también fallecieron fueron identificados como el cabo tercero Jhon Arlen Olea Palmera y los soldados profesionales Sman Sanabria Guerrero, Jesús Montalvo Arroyo y Yeisson Mendosa Méndez.

El helicóptero estaba adscrito a la División de Aviación y Asalto Aéreo del Ejército Nacional. Su misión era abastecer a los militares de la Fuerza de Tarea Marte en el municipio de Arenal. Es que las fuerzas oficiales, en la última semana, han librado combates contra los ilegales del Clan del Golfo, criminales que han convertido la región en un cóctel de confrontaciones.

“Lamento la muerte de los nueve integrantes del vuelo del helicóptero del Ejército que se precipitó a tierra y que estaba abasteciendo a tropas del sur de Bolívar en las operaciones contra el ‘Clan del Golfo’”, confirmó el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo