Las modistas del Magdalena que usan sus agujas e hilos para tejer su futuro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-28 13:03:36

La cooperativa 'Operación Hilos del Cambio' ha beneficiado a 111 mujeres del departamento, ayudándolas a alcanzar sus sueños y proyectar mejor su futuro.

Operación Hilos de Cambio es una cooperativa que trabaja para que las mujeres alcancen su independencia económica, contribuyan al bienestar de sus familias, de su comunidad y, además, que sean protagonistas en una lucha sin tregua contra la pobreza. 

Esta cooperativa nació como parte del programa ‘Modistas del cambio’, iniciativa que, a su vez, dio la oportunidad a otras 1.800 mujeres para que se beneficiaran con la entrega de nuevas máquinas de coser.

Esta es una iniciativa de la Gobernación del Magdalena, entidad que recibió de estas mujeres muchos de los uniformes de los trabajadores, con lo que convirtió una de sus necesidades en una oportunidad para las integrantes de la cooperativa.

Modistas del Magdalena

Una de las tantas mujeres que construyen su futuro a través de este programa en la Ciénaga del Magdalena es Neris de Ávila, una adulta mayor que le enseñó el arte de la modistería a su fallecida hija Dubis Helena Cardozo.

“Desde los 14 años aprendí empíricamente la modistería. Mi hija fue la que me dijo del programa y de inscribirnos. Ella hacía las gestiones de las inscripciones, ella merecía estar aquí”, manifestó la señora Neris de Ávila.

Neris de Ávila y sus nietos. Foto: Federación Nacional de Departamentos.

Aunque Dubis Helena partió, sus hijos —Luz Dary, Dainer y Yurney Fonseca— continuaron su legado y se unieron a la cooperativa, que ahora les permite cumplir el sueño de quien se convirtió en su ángel: tener una empresa y salir adelante. 

“Mi mamá fue la que me contagió la pasión de coser y diseñar ropa. Desde ahí comenzamos a cogerle el paso y aprender de ella”, dijo Dainer Fonseca.

Neris de Ávila y sus nietos. Foto: Federación Nacional de Departamentos.

Al igual que la señora Neris de Ávila y sus nietos, miles de mujeres del Magdalena continúan progresando con sus pequeñas empresas, construyendo futuro, aportando a la productividad del departamento y saliendo adelante con sus saberes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo