General al que se le fugó Aída Merlano sería jefe de Policía de ciudad, y están inquietos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del exdirector del Inpec William Ernesto Ruiz, que tuvo que dejar el cargo por el escape de la excongresista, el primero de octubre pasado en Bogotá.

Ruiz llegaría a la comandancia de la Policía Metropolitana de Cali, para relevar al saliente general Hugo Casas, que permaneció tres años en el cargo.

La posible llegada de Ruiz a la Policía de la capital del Valle la informó el corresponsal de Caracol Radio en esa ciudad, Darío Gómez.

Según el periodista, el virtual arribo de Ruiz “está generando preocupaciones en diferentes sectores” de Cali, “particularmente por el difícil momento que atraviesa la seguridad de esta ciudad por la influencia del narcotráfico y la amenaza en poblaciones cercanas de las disidencias”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Cuando Uribe y Duque convocaban marchas, no había problemas; hoy, está infiltrada”
'El siguiente programa' le pintó rabo de paja a Uribe y el "doctor Granada" se lo apaga

Gómez citó al exalcalde de Cali y experto en seguridad Ricardo Cobo, que recomendó, de acuerdo con el periodista, que “el nuevo comandante debe ser un duro en inteligencia y estrategias que lleven a que Cali recupere su tranquilidad y erradique las amenazas permanentes del narcotráfico”.

Sin embargo, otra voz importante, la del alcalde de Cali, Maurice Armitage, resultó favorable a la idea de que el exdirector del Inpec comande la Policía de esa ciudad.

“No, no, no. Yo no… A usted se le puede volar cualquier persona, que eso no lo inhabilita a usted. Pa’ nada”, dijo Armitage al respecto en la emisora.

Cabe recordar que, luego de la fuga de Merlano, el general Ruiz explicó en Noticias Caracol la razón por la que se le bajó el nivel de seguridad a la exsenadora: “Ella estaba sindicada. No se le había todavía notificado de la otra resolución de justicia. Entonces, eso le da una calificación para estar en un nivel donde de acuerdo al plan de marcha frente a la cita médica odontológica se planificó el acompañamiento y la custodia para ella”.

Preguntado por el informativo por qué si Merlano fue condenada a 15 años de cárcel no se evaluó la situación y se cambió su nivel de peligrosidad, Ruiz respondió señalando a la directora de la cárcel donde estaba la excongresista.

“El nivel que se califica a través de un comité en el establecimiento carcelario por parte de la directora y su equipo de trabajo, como jefe de gobierno, es tener esa evaluación, y es en lo que estamos en el procedimiento investigativo”, dijo Ruiz entonces.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo