Fuga de alias 'Pichi' estaba más que cantada; burló su prisión domiciliaria 14 veces

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Inpec había notificado al juez del caso de Camargo que el acusado incumplió la casa por cárcel en reiteradas ocasiones, pero nunca se tomó medida radical.

El señalado narcotraficante Óscar Camargo, alias ‘Pichi’, no necesitó de ningún sofisticado plan para engañar a quienes verificaban que cumpliera con su detención domiciliaria y escabullirse; le bastó con apagar un mecanismo electrónico y simplemente salir del domicilio del barrio El Poblado de Medellín, en el que cumplía con esa restricción, y escaparse.

(Le recomendamos leer: Confirman fuga del narcotraficante “Pichi” de su detención domiciliaria)

De acuerdo con informes de organismos de seguridad, la gravedad de ‘Pichi’ en el mundo delincuencial es tal que ha sido denominado como el ‘Pablo Escobar Bumangués’. Su prontuario tiene ya una antigüedad de 20 años y varias entradas a la cárcel.

La última de ellas fue en diciembre de 2020, en un operativo policial efectuado en una finca de Envigado, siendo señalado entonces como cabecilla de una red de narcotráfico y sicariato que operaba en Bucaramanga. De él se dice que ha controlado hasta el 70 % del expendio de estupefacientes en la capital santandereana.

Después de eso permaneció en una celda de Valledupar y, de acuerdo con informes de inteligencia, continuaba con sus acciones delictivas. Hace poco fue noticia porque se dijo que el Gobierno del presidente Gustavo Petro lo había nombrado gestor de paz y le había otorgado la libertad.

(Lea también: Quién es alias ‘Pichi’, el peligroso criminal que se fugó; tiene largo prontuario delictivo)

Luego del revuelo mediático se supo que un juez le había otorgado la libertad domiciliaria y que en virtud de ese beneficio estaba en una casa de un exclusivo barrio de Medellín.

Según le confirmó a EL COLOMBIANO una fuente del Instituto Carcelario y Penitenciario (Inpec), sus funcionarios le hicieron una visita de verificación este jueves en la tarde y comprobaron que no había nada anormal y que ‘Pichi’ estaba en su residencia. De ello dejaron evidencia en una foto donde aparece posando parado, vestido todo de negro.

Sin embargo, aproximadamente a los 15 minutos de haber terminado la diligencia recibieron una señal de alerta desde el centro de monitoreo y retornaron al inmueble, donde comprobaron que ya el recluso no estaba en el sitio.

La misma fuente indicó que previamente el Inpec le había notificado al juez que lleva el caso de Camargo sobre 14 infracciones a la medida de prisión domiciliaria que pesaba contra este, en las que el mecanismo electrónico del brazalete se había “disparado” lo que daría pie a revocarle esa gabela, pero no obstante eso no se había tomado ninguna decisión.

“El Inpec no pude dejarle vigilancia permanente y quien le revoca la medida de detención domiciliaria es la juez”, añadió.

Aunque es ilegal, se han detectado muchos casos quienes tienen la casa por cárcel hacen trampa, pues saben que cuando les hacen la visita de verificación normalmente los agentes del Inpec se demoran entre 24 a 48 horas en volver y por eso salen a la calle.

El procedimiento cuando se comprueba una circunstancia de estas es pasar revista de nuevo a las 24 horas y luego a las 72 horas para confirmar que se haya cometido la infracción y así habría ocurrido en las anteriores ocasiones de ‘Pichi’, solo que esta última vez se despegó el mecanismo del cuerpo y lo apagó.

Organismos de seguridad registran que Óscar Camargo Ríos, alias ‘Pichi’, comenzó su actuar delincuencial en 2006, con la venta de estupefacientes en el barrio San Rafael y el norte de Bucaramanga. En ese entonces su estructura era conocida como ‘Los Pichi’ o ‘Los de San Rafa’.

En pocos años se habría extendido al Magdalena Medio y tenía a su servicio un grupo armado. Es así que se radicó en Barranquilla y luego viajó a Venezuela para evadir a las autoridades.

En octubre de 2015, fue capturado en Floridablanca (Santander), pero 36 días después se fugó durante una cita médica en un centro asistencial. En 2018 la Policía lo recapturó; volvió a quedar libre y fue recapturado en 2020 en el sur del Valle de Aburrá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo