Francia Márquez se pegará extenso viaje a África muy pronto; hasta cuándo va a estar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La vicepresidenta viajará a tres países del continente africano: Kenia, Sudáfrica y Etiopía. El Gobierno dice que buscan fortalecer relaciones diplomáticas.

Entre el próximo 10 al 18 de mayo de 2023, la vicepresidenta Francia Márquez emprenderá un viaje al continente africano para “fortalecer las relaciones políticas, económicas, comerciales y culturales de Colombia y la Unión Africana”, se sería uno de los objetivos principales de la visita, de acuerdo con el Gobierno.

(Le puede interesar: “Fue un atentado”: Francia Márquez no cree que su sobrina fuera víctima de bala perdida)

La vicepresidenta sería la encomendada para esta visita pues así lo establece el decreto 1874 de septiembre 2022, en el que el presidente le confió funciones a Francia Márquez. Una de esas tareas es “coordinar interinstitucional e intersectorialmente las relaciones con el movimiento afrodescendiente a nivel internacional y colaborar con las tareas y responsabilidades”, dice el artículo 7.

Según el Gobierno, es una prioridad el fortalecimiento de las relaciones con el continente africano y la Unión Africana: “Como se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo, la estrategia África 2022-2026, buscará un acercamiento sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de relaciones y el aumento de su presencia con la apertura de nuevas embajadas”.

Los países que visitará Márquez serán Sudáfrica, Kenia y Etiopía. Su encomienda es buscar consolidar las relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y culturales de manera bilateral.

(Lea también: “Vuelos de Francia Márquez también fueron a Cartagena”: Cabal, con hélice encendida)

Hace 26 años que una delegación colombiana no visita el continente africano. El gobierno Petro espera abrir una embajada en Adís Abeba, la capital de Etiopía, en donde se ubica la sede de la Unión Africana, “lo que dinamizará su relación con este organismo que agrupa a los 55 países del continente”.

La agenda de Francia Márquez

En cada uno de estos países, Márquez será recibida por miembros de esos gobierno, según informa vicepresidencia. También se reunirá con miembros del parlamento Panafricano y con comisarios de la Unión Africana (UA), “con el fin de activar la membresía de Colombia en su calidad de miembro observador”.

Adicionalmente, la mandataria visitará la única sede de Naciones Unidas en el Sur Global, donde se albergan los dos programas del sistema multilateral dedicados a temas ambientales y asentamientos humanos –el PNUMA y ONU Hábitat–. Allí liderará un conversatorio sobre dos de las prioridades programáticas del gobierno Petro: justicia climática y justicia racial.

¿Quiénes conformarán la delegación a África?

Junto a la vicepresidenta, viajarán el ministro de Cultura, el viceministro de Turismo, la viceministra de Educación, la directora de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), el director de África y de Asuntos Culturales de la Cancillería, el director de Relaciones comerciales del Ministerio de Comercio y el secretario de la Aeronáutica de la Aerocivil.

Desde el Legislativo, participarán 4 senadores y representantes a a Cámara. Por otra parte, también estarán personas de 7 cámaras de comercio (Bogotá, Tumaco, Buenaventura, Cartagena, San Andrés, Cauca, Chocó) y 9 empresarios, quienes participaría en dos foros económicos, para impulsar el intercambio comercial. Desde la sociedad civil, viajarán 5 líderes sociales, étnicos, quienes se reunirán con líderes de ese país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo