Explican para qué Francia Márquez pidió una ambulancia medicalizada 24 horas en Cali

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según la Secretaría de Salud, este es un protocolo que se hace cada vez que la vicepresidenta visita la región.

La petición de disponibilidad de una ambulancia medicalizada para la vicepresidenta Francia Márquez levantó polémica en Cali. El equipo de seguridad de la funcionaria ha solicitado, en diversas ocasiones, este servicio a la secretaria de Salud de la capital vallecaucana y argumentan que es para garantizar la atención de la agenda privada y oficial de la segunda al mando del Ejecutivo.

“Solicitamos su valiosa colaboración y apoyo en el sentido de designar el componente vehicular que más adelante se relaciona, con disponibilidad de 24 horas, en aras de garantizar la seguridad de la doctora Francia Elena Márquez Mina”, se lee en uno de los documentos que envió el esquema de seguridad Vicepresidencial a la secretaría de Salud de Cali.

(Vea también: Leonor Espinosa lanzó nuevo ácido mensaje a Francia Márquez: “La ignorancia es atrevida”)

El vehículo que solicitaban es una ambulancia medicalizada –con su personal médico incluido– para la agenda que atendería Márquez entre el 21 y el 24 de julio. Estas solicitudes, de acuerdo a los documentos filtrados, se realizan cada fin de semana. Es que el domicilio de Márquez está ubicado en el municipio de Yumbo (Valle) y, por tanto, cada fin de semana la vicepresidenta viaja allí para compartir con su familia.

Desde la secretaría de salud de Cali explicaron que la solicitud de la ambulancia no es, necesariamente, un capricho de la vicepresidenta, quien salió a defender a Petro en medio del escándalo con su hijo.

Aplica cuando (Francia Márquez) se desplaza dentro del territorio del Distrito Especial de Santiago de Cali y ciudades vecinas del departamento, estas (ambulancias) son coordinadas con el esquema de seguridad, brindando la información requerida que permita garantizar la integridad en salud”, explicó la Secretaría de Salud de Cali.

Los servicios de ambulancia son un elemento que, casi siempre, está presente en las caravanas y desplazamientos de los altos funcionarios, como el presidente y el vicepresidente. Lo ha tomado este y los anteriores gobiernos.

(Lea también: Francia Márquez condenó “acto criminal” contra colegio donde cursó toda su primaria)

De acuerdo con la secretaría, en Cali hay 58 ambulancias medicalizadas que incluye a un médico con experiencia en atención de urgencias, un técnico en enfermería y un conductor por cada unidad. La Secretaría añadió que el servicio de ambulancia para Márquez se presta solo en las caravanas de desplazamiento a “actividades programadas o a su domicilio ubicado en corregimiento de Dapa (municipio de Yumbo)”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo