Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
La periodista sugirió en un artículo que Márquez había puesto en riesgo la vida de la candidata Karina García, asesinada en la masacre de Suárez, Cauca.
En un “municipio de fuerte tradición minera, propagar el fantasma de la llegada de compañías extranjeras que desplacen a los locales no solo quita votos, sino que te pone en riesgo”, señalaba Hernández en su crónica titulada “Alguien odiaba demasiado a Karina”, publicada por El Tiempo el 24 de septiembre.
La periodista enunciaba esto al recordar que la madre de la candidata, Blanca Otilia Sierra, que también murió en la masacre, le había recriminado a Márquez el haber señalado “ante 120 vecinos que Karina favorecería el arribo de las empresas foráneas”.
A raíz de esa aseveración, la ganadora del Premio Goldman, también llamado ‘Nobel de medioambiente’, dijo en su cuenta de Twitter que denunciaba “públicamente por injuria y calumnia” a Salud Hernández.
Según ella, el artículo la “involucra no solo con actores armados sino que ademas me señala como responsable del lamentable hecho en el cual murió Karina Garcia y demás personas”.
La columnista respondió asegurando que no hacía ninguna acusación y que se trataba de hechos públicos. Incluso decía que le había pedido su versión y se había negado a explicarse.
Márquez dijo que no le había concedido la entrevista “por lo malintencionada y venenosa que es”, y la hizo responsable de su seguridad:
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo