Por presunta corrupción, Fiscalía citó a exconsejero presidencial de Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Emilio Archila deberá presentarse ante el ente acusador para el próximo 8 de julio, donde se le indagará por el escándalo de Ocad-Paz.

La Fiscalía General de la Nación citó para el próximo viernes 8 de julio al exconsejero Presidencial de Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila; para que entregue toda la información que tenga a propósito del escándalo de corrupción sobre el manejo de los dineros para los proyectos financiados con recursos del Acuerdo de Paz y que beneficiaban a los territorios a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

(Lea acá: Contraloría sale en defensa de sus funcionarios por escándalo de corrupción)

Según información de La FM, durante la diligencia también deberá pronunciarse sobre la denuncia que formuló contra un subalterno suyo sobre las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos para la paz. Entre tanto, la Fiscalía mencionó que existen varias noticias criminales que fueron interpuestas en la Seccional Bogotá.

Emilio Archila se pronunció respecto al tema

El pasado lunes, el exconsejero presidencial señaló que las denuncias vienen conociéndose desde 2021, cuando; “denuncié, reiteradamente, para que se iniciaran las investigaciones que corresponden por parte de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Contraloría, la Consejería de Transparencia y al Departamento Nacional de Planeación, hechos cuyo conocimiento obtuve por sendas comunicaciones que recibí”.

Una de las denuncias que recibió son las posibles irregularidades en el proceso de aprobación de proyectos con recursos de regalías. Proceso que es coordinado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión.

El exfuncionario precisó que su participación en el proceso de aprobación de proyectos tuvo lugar en la instancia decisoria; por lo que nunca distinguió entre proyectos y sus votos favorables dependían de si los proyectos cumplían con los requisitos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo