"Quien debe estar en cárcel es Maduro": 'Fico' Gutiérrez rechaza persecución a oposición

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Además, varios sectores políticos de Colombia también reaccionaron a la noticia de la orden de arresto contra Edmundo González, que le da la vuelta al mundo.

Diversos sectores políticos en Colombia han reaccionado a la orden de arresto en contra de Edmundo González que emitió la Fiscalía. El ente investigador asegura que el líder opositor habría cometido supuestos delitos tras las polémicas votaciones del pasado 28 de julio.

(Lea también: “Se desatará un infierno”: desde EE. UU. lanzan dura advertencia a Maduro por Machado)

El presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), condenó la decisión. “La persecución política y el abuso de poder son inaceptables. La libertad y el respeto a la oposición son fundamentales en una democracia verdadera. Maduro, su régimen y los entes de control que están a su disposición deben respetar los Derechos Humanos y cesar la represión”, escribió en X.

En ese sentido también se manifestó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, asegurando que la misma suerte podría correr María Corina Machado, la principal líder opositora de la actualidad en Venezuela.

Por su parte, la senadora Angélica Lozano, quien fue deportada a Colombia el 28 de julio cuando intentaba entrar a Venezuela para acompañar el proceso electoral, condenó los hechos: “Fuerza Venezuela ante el abuso del dictador que resultó con tantos y poderosos amigos en Colombia”.

En esa línea también habló la senadora Paloma Valencia, quien habló de “los ojos atónitos de la comunidad internacional que solo observa”.

Esa ha sido la crítica hacia la posición del presidente Gustavo Petro. Precisamente, mientras se conocía la noticia de la orden de captura contra Edmundo González, se esperaba que Petro se reuniera, por llamada, con sus homólogos de Brasil y México, Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador.

Los tres, con altos y bajos, han buscado posicionarse como una voz fuerte en la región frente a las polémicas elecciones venezolanas. Sin embargo, al final del día, aún no se conocía si, en efecto, la llamada en la que también estarían los cancilleres de los tres países se había realizado. Y, de ser el caso, tampoco se supo sobre qué conversaron.

Además, el Gobierno de Colombia tampoco se ha pronunciado respecto a la orden de captura contra González.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo