Plan pétalo: la ambiciosa estrategia para celebrar San Valentín con flores de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-02-06 17:38:42

Diferentes actores de gobierno hacen posible que los floricultores del país puedan exportar el fruto de su esfuerzo y dedicación sembrando en la tierra.

Colombia es un país con una gran potencial en floricultura y habilidosas estrategias para exportar las flores nacionales para fechas especiales, como San Valentín o el Día de la Madre. Parte de estas es el Plan Pétalo, un ambicioso engranaje que permite que, aún siendo perecederas, las flores lleguen intactas e igual de vibrantes a su destino de exportación.

Cabe mencionar que Colombia es un país es privilegiado por su geografía, que le permite contar con 60 especies de flores y cerca de 1.600 variedades colores, formas, texturas y tamaños que permiten comunicar de manera emocional cualquier sentimiento de amor y felicidad alrededor del mundo.

¿Qué es el Plan Pétalo?

Es un mecanismo de Asocolflores mediante el cual los floricultores coordinan sus actividades con diferentes autoridades como lo son MinAgricultura, MinComercio, MinTransporte, el ICA, la Dian, la Policía Nacional, la Aerocivil, la Dimar y la Supertransporte.

Esta cadena logística es mejorada con el pasar del tiempo, asegurando la calidad de las relaciones comerciales, sin importar el país de destino.

Y es que las comunidades de las zonas rurales del país son las encargadas de llevar las flores colombianas a más de 100 países, especialmente a Estados Unidos.

“Es el trabajo de 200 mil personas de 116 municipios del país, lo que realmente se consolida”, comentó Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Por su parte, Carolina Pantoja, directora de Economía y Logística de Asocolflores, señala que:

“Para cumplir durante las fechas especiales en los diferentes mercados, la eficiencia de la cadena productiva depende de las relaciones entre productores, autoridades, proveedores, transportadores y comercializadores. Esa es la esencia de nuestro Plan Pétalo: asegurar la calidad de las flores y su cadena de frio, coordinar los trámites de comercio internacional y optimizar los tiempos de distribución, entre otros aspectos”.

Es importante recordar que los flores son el segundo producto no minero energético de exportación más importante de Colombia y esta industria anualmente sostiene 110 mil empleos directos y 90 mil indirectos, todos formales, los cuales cumplen con la totalidad de las garantías de ley que exige el Gobierno.

Además, durante San Valentín, el sector origina 20 mil trabajos formales
adicionales en las fincas que suponen ingresos complementarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Mundo

"Fue terrorífico": impactantes videos del terremoto que dejó más de 800 muertos en Afganistán

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Sigue leyendo