Alcalde revela si famosa polvorería que explotó en Soacha tenía los permisos en regla

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-05-23 08:39:25

El Vaquero, que lleva más de 30 años en el sector, ahora está en el ojo de la opinión pública y de las autoridades por los hechos ocurridos el 22 de mayo.

El alcalde Julián Sánchez señaló en Caracol Radio que luego de los lamentables hechos en los que falleció una persona y otras 30 terminaron heridas, las autoridades le solicitaron a la empresa los permisos, los cuales fueron presentados y todos estaban en regla.

“Se trata de una fábrica de pirotécnicos que lleva más de 30 años funcionando de manera legal, después de la emergencia de ayer y revisando todos sus permisos, aquellos se encuentran absolutamente al día”, dijo el mandatario local.

(Vea también: Quiénes son los dueños de polvorería que explotó en Soacha; acumulan miles de millones)

Sin embargo, dijo Sánchez esta empresa “ha tenido una serie de hechos históricos como los de ayer (21 de mayo) en sus años de operación y hoy, luego de saber la causa, debemos llevar a cabo una nueva revisión”.

Y es que esta no es la primera vez que sucede algo con los productos que comercializa El Vaquero. En diferentes momentos de su historia y en varios establecimientos del país se han conocido hechos fatales.

También, en La F. M., Sánchez señaló que “todas las actividades comerciales son absolutamente vigiladas y controladas por la ciudad”. De hecho, “con el fenómeno de El Niño se prohibió la quema de pólvora, pero esta es una actividad comercial, hay unos derechos adquiridos que efectivamente algunos no compartimos, otros comparten, pero en el marco legal no está sujeto a los mandatarios”. Esto, bajo esa mirada, hace imposible impedirle a El Vaquero fabricar o comercializar sus productos.

Por qué explotó polvorería de El Vaquero en Soacha

Las causas aún no están 100 % establecidas, pero un representante de la familia dueña de esta polvorería señaló que la explosión fue en “el área donde está manipulando el azufre y el carbón, que es la base de los productos”. “Lo que me dicen es que como estaba haciendo tanto sol, se prendió esta zona. Al encenderse esto con chispa, alcanzó a entrar a dos contenedores que estaban llenos de voladores y fue lo que generó esa gran explosión”, señaló.

Sobre el establecimiento ubicado en el municipio de Soacha y que lleva más de 30 años funcionando allí, el alcalde Sánchez señaló: “Nosotros llevamos adelante todos los controles que hacen las secretarías (de Salud, Ambiente, Gestión del Riesgo) ante la industria, empresas y sector comercial de Soacha. Esta es una empresa que funciona hace 30 años en el sector. Son 130.000 metros cuadrados que tiene la fábrica. Uno evidencia que es sobre la Autopista Sur, pero en realidad es mucho más adentro”.

(Vea también: ¿Es ilegal quemar chispitas Mariposa? Médicos y expertos hablan sobre este famoso producto)

Sin embargo, aún falta un dictamen final de las autoridades con el que se dé claridad de qué fue lo que pasó para que esta polvorería explotara.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo