Estudiantes en el Cesar siguen protestando por falta de PAE, infraestructura y seguridad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSon cerca de 6.000 estudiantes los que se ven afectados en dos instituciones educativas del departamento; piden soluciones a la Gobernación.
“Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!”: esta frase del abogado y periodista Jaime Garzón está expuesta, junto a una bandera de Colombia, en la entrada de la institución educativa San Alberto Magno, ubicada en el municipio de San Alberto, sur del Cesar, donde los estudiantes no están dando sus clases por deficientes condiciones educativas, según denuncian.
El primer cese de actividades inició el 21 de febrero de este año, duró 4 días; pero la situación se repitió el reciente 17 de mayo y después de dos semanas de protesta la comunidad educativa no ha logrado un acuerdo con la Secretaría de Educación departamental.
(Vea también: Hijo de exconcejal fue interceptado y golpeado por ocho hombres frente a un supermercado)
“Además de la deteriorada infraestructura, la institución carece de vigilantes, personal de limpieza, PAE…”, dijo a EL PILÓN la personera del citado centro educativo.
De acuerdo con la líder estudiantil, la Alcaldía Municipal les proporcionó el transporte escolar, “pero el PAE solo le llega a algunos estudiantes de primaria”, subrayó.
Andrés Bello también protesta
Desde el colegio Andrés Bello, ubicado en San Alberto, también se han manifestado exigiendo garantías para la educación pública, incluso bloquearon la vía que de esta zona del departamento conduce al Magdalena Medio y/o a la ciudad de Bucaramanga, según reportó esta casa editorial el 13 de mayo.
Los padres de familia piden a la Gobernación del Cesar celeridad en la contratación de estos servicios, puesto que esta situación afecta a alrededor de 6.000 estudiantes matriculados en ambos planteles educativos y sus sedes de primaria.
“Quieren que aceptemos cosas pequeñas”, resume la denuncia, por lo que EL PILÓN intentó comunicarse con Pamela García, jefa de la cartera departamental de Educación, pero hasta el cierre de esta edición no se conoció su versión sobre el particular.
Mientras tanto, la Alcaldía de Valledupar y la administración departamental anuncian un proyecto de reconstrucción de infraestructuras para las instituciones CADS Simón Bolívar; Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, y Alfonso López, en la capital del Cesar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo