No se deje apagar por el estrés laboral: las causas, síntomas y consecuencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioEl estrés laboral es desencadenado por la presión del trabajo, la carga, el exceso de responsabilidades, la inconformidad, un mal jefe, un ambiente tóxico.
NnLa terapeuta y entrenadora de habilidades blandas, formada en Psicología y Gestión del Conflicto en la Universidad Javeriana, entrenadora de Mindfulness y técnicas de respiración profunda, Sonia Margarita Leal nos habla sobre el estrés laboral.
¿Cuáles son los síntomas del estrés laboral?
El estrés laboral es desencadenado por la presión del trabajo, la carga, el exceso de responsabilidades, el mal gusto por lo que se hace, la inconformidad, un mal jefe, un ambiente poco gratificante.
Como cualquier forma de estrés se manifiesta a con síntomas emocionales y físicos que se evidencian a través de la fatiga mental, falta de concentración, irritabilidad, desorganización mental, cansancio y falta de motivación.
(Le puede interesar: Revelan nueva receta terapéutica para la depresión: es con animales y ayuda bastante)
¿Cuáles son las consecuencias del estrés laboral?
Las consecuencias derivadas de la producción de cortisol, hormona del estrés, no solo son emocionales y psicológicas, sino que físicamente los efectos se sienten debido a la inflamación generalizada que produce esta hormona.
Dentro del los síntomas se pueden evidenciar dolores musculares, de cabeza, hinchazón abdominal, diarrea o estreñimiento, hipertensión, enfermedades cardiacas y neurológicas.
¿Cuáles son los tipos del estrés laboral?
- El estrés laboral también es conocido como el síndrome del trabajador quemado o Burnout y pueden existir diferentes factores estresantes que dependerán en sus efectos de cada persona y de la forma como se asumen situaciones del entorno laboral, como amenazantes.
- Dentro de las condiciones que se pueden presentar como desencadenantes de estrés o alerta están:
- Desequilibrio entre la vida personal y laboral que afecta no solo a la persona sino al núcleo familiar en general.
- Sensación de que las exigencias laborales superan las capacidades propias, lo que aumenta el miedo a no dar la respuesta esperada, genera frustración y ansiedad.
- Un jefe que subestime y maltrate.
- Un ambiente de trabajo hostigante y poco gratificante.
- Una retribución que se percibe como poca en comparación a la entrega de tiempo, vida y energía.
¿Se puede pedir incapacidad por estrés laboral
La decisión de una incapacidad médica dependerá siempre del criterio del profesional y de las condiciones y nivel de afectación del paciente.
Una persona puede verse afectada en su salud física o mental debido a una exposición prolongada a una situación estresante, que produce síntomas realmente incapacitantes, sin embargo el diagnóstico de un profesional de salud es fundamental
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo