Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
En cuanto a cobertura arbórea el planeta perdió 12 millones de hectáreas y en las cifras nacionales, el país está en el cuarto puesto como el más deforestado.
Según un estudio de Global Forest Watch, desde el año pasado se ha visto afectada la selva tropical primaria, un ecosistema que absorben cantidades de dióxido de carbono y que alberga árboles.
Los investigadores evidenciaron que entre el 2017 y 2018 hubo un aumento del 9 %, alcanzando 176.977 hectáreas arrasadas.
Además, relacionan esta pérdida con el proceso de paz, porque las áreas de la Amazonia anteriormente eran ocupadas por las Farc y por eso se abrieron al desarrollo.
¡Orgullo colombiano! Estudiantes ganan premio internacional de robótica |
Asimismo, una de las zonas más afectadas ha sido el Parque Nacional Tinigua, que ha perdido el 6 % de su área forestal.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los últimos 4 meses se hallaron detecciones del 19 % en lugares del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; entre los más perjudicados están los parques naturales Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de Chiribiquete y La Macarena.
Esta es la lista de los 10 países más críticos en pérdidas de hectáreas en bosques:
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo