Problema de nunca acabar: este lunes amaneció cerrada la Vía al Llano por fuertes lluvias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna emergencia climática provocó el cierre nuevamente del corredor vial que conecta la capital de la República con Villavicencio en la madrugada de este lunes.
Sobre las 5:45 de la mañana de este lunes, las autoridades decidieron cerrar temporalmente la vía al Llano debido a que se reportaron fuertes lluvias que hicieron prender de nuevo las alarmas en este corredor vial que conecta a las ciudades de Bogotá y Villavicencio.
De acuerdo con la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), encargada de operar esta vía, el cierre tuvo que realizarse entre los tramos de los sectores de Uval y Buenavista, en donde se impide el paso de vehículos por cuenta de las condiciones climáticas adversas.
(Vea también: Avalancha en vía al Llano deja 10 muertos)
Después de más de una hora de cierre, Coviandina reportó que el tramo continúa cerrado y detalló que se trata de una medida preventiva que solo se levantará cuando haya buenas condiciones climáticas para proteger la vida de los viajeros.
“Continúa el cierre temporal y preventivo en el punto de referencia (Pr) 0+000 Uval y en el Pr 83+000 Buenavista por lluvias en el corredor vial, tal como lo establece el PCO hasta que haya condiciones climáticas y de seguridad”, detalló la concesionaria en sus redes sociales.
Este tipo de cierres preventivos se implementaron debido a los derrumbes y problemas sucedidos en las últimas semanas que han obligado a impedir temporalmente el paso por la vía al Llano para conductores de todo tipo de vehículos.
Y a pesar de que se decidió apostarle a la apertura para evitar el aumento de los precios de productos que son transportados por este eje vial, las condiciones climáticas adversas han obligado a que el Puesto de Mando Unificado (PMU) ordene nuevos cierres.
En la más reciente decisión de apertura se detalló que la Agencia Nacional de Infraestructura y Coviandina dieron darle inicio una fase para permitir el tránsito de vehículos de carga, de vehículos de servicio público, de pasajeros y de transporte especial.
El constante cierre de la vía en los últimos días ha perjudicado a cientos de transportadores y conductores, quienes recientemente se manifestaron contra el Gobierno, con el fin de que este tome las medidas necesarias para que la vía se habilite en sus dos sentidos.
(Lea también: Así quedó tramo en vía al Llano por derrumbe en la madrugada de hoy y que retrasó apertura)
Estos cierres se estaban dando especialmente por cuenta de escombros que había sobre un tramo de la vía, lo que impedía que circularan todo tipo de vehículos, pero ante los reclamos, el Gobierno pidió celeridad para abrir de nuevo la vía el 31 de agosto.
Desde ese día el Gobierno anunció que daba inicio a la Fase 3 del proceso de recuperación de la vía al Llano, con el fin de que los vehículos particulares y las motos, pudieran transitar nuevamente por el corredor vial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo