Luego de 25 años, familia desplazada por el conflicto armado pudo volver a su tierra
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos Naranjo volverán a la finca donde sembraban maíz, la cual quedó abandonada en 1997 por presencia de las Farc y ataque paramilitar en Mapiripán (Meta).
La finca ‘El Centenario’ vuelve a las manos de los Naranjo, una familia que sobrevivió a la asfixiante presencia de las Farc y a una de las masacres más brutales registradas en la historia, en el municipio de Mapiripán (Meta). Por orden de un Juzgado de Restitución de Tierras en Villavicencio, su condición de víctimas fue compensado con el regreso a la tierra que en los noventa cuidaron y cultivaron con maíz, algodón, cacao y caña de azúcar.
Los Naranjo llegaron a ‘El Centenario’ en 1986 y llevaban una vida prospera en la zona rural de Mapiripán. Habían construido una casa y un establo, en unas tierras ricas para la siembra de productos agrícolas. Sin embargo, los noventa recibieron a los Naranjo con la peor de las noticias para una familia campesina, pues las Farc comenzaron a patrullar en todo el Meta. Para 1997, los combates entre la guerrilla y el Ejército significó el desplazamiento de la familia hacia Cartago (Valle).
(Le puede interesar: Otra propuesta de Petro que se cae: dicen que es “imposible” comprar 3 millones de hectáreas)
En julio de 1997, Jesús Iván Naranjo, el padre de la familia, regresó en soledad a ‘El Centenario’. Cuando estaba administrando de nuevo la finca, Naranjo quedó en medio de uno de los capítulos más oscuros de la guerra nacional. Del 15 al 20 de julio de ese año, un centenar de paramilitares de las Autodefensas incursionó en Mapiripán. Con lista en mano, sacaron a quienes consideraron guerrilleros o colaboradores de las Farc.
La historia da cuenta que los paramilitares torturaron a decenas de campesinos. En 2005, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Colombia, pues la Fuerza Pública llegó días después de la toma violenta, cuando la barbarie ya había consumado la vida de hasta 45 personas.
(Lea también: Cuáles son y dónde quedan las tierras que el Gobierno entregará a campesinos e indígenas)
“Cuando ocurrió la masacre de Mapiripán, perpetuada por las Auc, él (Jesús Iván Naranjo) se encontraba junto con el encargado de la finca, quienes al escuchar los disparos decidieron huir por la sabana en dirección al municipio de Villavicencio, viéndose obligado a abandonar el inmueble por causa de la violencia que se estaba presentando, donde la masacre generó en la región un desplazamiento masivo”, se lee en el fallo de restitución.
Los Naranjo fueron reconocidos como ‘víctimas‘
Al final, la familia tuvo que exiliarse a Estados Unidos, donde pasaron años antes de presentar el caso ante las autoridades. La Unidad de Restitución asesoró a la familia y presentó el caso ante el Juez Primero de Restitución de Villavicencio, el cual hace unos días declaró a la familia víctima del conflicto y merecedora de un regreso esperado por décadas.
“La Unidad también les brindará acompañamiento para la implementación de su iniciativa y les otorgará un subsidio por valor hasta de 40 salarios mínimos, con el fin de que lo pongan en marcha. A la fecha, la Unidad de Restitución ha devuelto 1.000 hectáreas a sus legítimos dueños en Mapiripán”, concluyó la entidad. Con la sentencia a favor de los Naranjo, van 45 fallos a favor de víctimas de las incursiones criminales en esa zona, rica para la agricultura, del Meta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo