En julio se podrán ver cinco planetas al lado de la Luna: fechas, horarios y cómo hacerlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA lo largo de julio, Saturno, Júpiter, Mercurio, Venus y Marte podrán verse en el cielo. Vea qué días y cómo puede hacer para no perderse estos fenómenos.
Desde este viernes (7 de julio) y hasta los últimos días del mes, usted podrá ver en diferentes noches a la Luna“acompañada” de otros cinco planetas.
Los primeros planetas que se podrán ver cerca del único satélite natural que tiene la Tierra, son Saturno y Júpiter. Más adelante, Mercurio, Venus y Marte también se podrán ver cerca de la Luna.
(Puede leer: Cómo grabar su nombre en una nave espacial de la NASA con destino a Júpiter)
La primera conjunción, como se conoce en la astronomía a este fenómeno, será el de la Luna y Saturno. Este viernes (7 de julio), el planeta estará arriba del satélite y serán visibles a simple vista hasta la madrugada del sábado (8 de julio).
Tres noches más tarde, es decir, en la del martes (11 de julio), la Luna, en fase lunar menguante, saldrá por encima de Júpiter casi a la medianoche. En la madrugada del miércoles (12 de julio), con menor iluminación, estará por debajo del planeta más grande del sistema solar.
(Le puede interesar: Marte registró un importante cambio de clima hace 400.000 años
Días después, entre el miércoles y el viernes (19 al 21 de julio), podrá ver a la Luna agrupada con Mercurio, Venus y Marte desde las primeras horas de la tarde. Sin embargo, por la fase en la que se encontrará el satélite (Luna creciente), las primeras noches es probable que sea difícil ubicar el grupo. Ya el sábado, con una Luna más brillante, será más fácil identificarlos.
Aunque la mayoría de las noches estos fenómenos serán visibles sin requerir ningún instrumento, los expertos recomiendan utilizar binoculares e, incluso si le es posible, un telescopio. Además, podrá apoyarse en distintas aplicaciones que puede descargar en su celular para identificar con mayor facilidad a los planetas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo