En plenas fiestas de Pereira incautan 60 botellas de alcohol de contrabando

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Durante las tradicionales fiestas de la Cosecha en la capital risaraldense, las autoridades extreman los controles y la vigilancia al licor que se consume.

Desde el pasado viernes 18 de agosto un grupo de 45 personas pertenecientes a la Dirección de Fiscalización de Risaralda, han tenido la responsabilidad de verificar la legalidad del licor en negocios ambulantes, estanquillos, bares y tiendas aledañas ubicadas en las zonas donde se han estado cumpliendo los conciertos de las fiestas de la Cosecha de Pereira.

En estos recorridos que ha hecho el equipo especializado en rentas, se ha verificado que el licor que se está comercializando presente la respectiva estampilla que asegura el pago del impuesto al consumo al departamento, y que el licor que se está vendiendo no sea adulterado, fraudulento o de contrabando.

(Lea también: Risaralda es el departamento con más desaparición forzada en el país; buscan justicia)

Inclusive, una de las directrices que también han cumplido estas 45 personas, entre funcionarios y contratistas, es verificar la legalidad del cigarrillo que se está vendiendo.

“Una de las directrices que nos ha dado el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, es apoyar este gran esfuerzo que está haciendo la Alcaldía de Pereira por garantizar que los ciudadanos de este hermoso municipio disfruten de las diferentes actividades culturales y artísticas, y eso lo estamos cumpliendo a través de revisar que lo que se están distribuyendo los comercializadores de licor como de cigarrillo sea de calidad”, explicó la directora de Fiscalización de Risaralda, Cruz Mary Galvis Ríos.

En los últimos días las autoridades en Risaralda, además de encontrar el triple homicidio de abuelos, reportaron que 60 botellas de licor de contrabando fueron aprehendidas en un operativo conjunto entre el equipo operativo de la Dirección de Fiscalización de Risaralda y la seccional de la Policía de Carreteras de este mismo departamento en el corredor vial del sector de Cerritos en Pereira.

Esta mercancía que estaba guardada en cajas de cartón, fueron encontradas en un vehículo de transporte público que cubría la ruta Medellín – Cali.

El llamado a quienes comercializan bebidas alcohólicas en Pereira y el resto del territorio risaraldense, es no comprarle el licor a personas que les ofrezcan productos de licor a bajo costo, porque lo más seguro es que está adulterado o es de contrabando.

El llamado a quienes comercializan bebidas alcohólicas en Pereira, ciudad que siguen tumbando los guaduales, y el resto del territorio risaraldense, es no comprarle el licor a personas que les ofrezcan productos de licor a bajo costo, porque lo más seguro es que está adulterado o es de contrabando.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo