Habitantes de Buenaventura temen que los carrotanques no regresen con agua
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLlevaron 20.000 litros de agua a más de 2.000 habitantes de ese municipio. Sin embargo, fuentes del corregimiento indicaron que este no volvería en un tiempo.
El agua llegó al corregimiento de Zacarías, en Buenaventura. Luego de una publicación de El Espectador, en la cual se menciona la ausencia de este recurso en el corregimiento, así como la omisión de la Alcaldía para cumplir con varias órdenes judiciales que obligaban al distrito a garantizarle a la población el mínimo vital de agua potable, finalmente, respondiendo a medidas de corto plazo impuestas por el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, un carro tanque llevó 20.000 litros de agua a los más de 2.000 habitantes del corregimiento.
En contexto: Con desacato en mano, alcalde de Buenaventura sigue sin garantizar acceso al agua
De acuerdo con Marlyng Tabares, lideresa social y representante legal del Consejo Comunitario de Zacarías, los tanques móviles llegaron en la mañana y en la tarde, cada uno cargado con 10.000 litros de agua. Sin embargo, cinco viviendas quedaron sin abastecimiento. Y aunque los habitantes del corregimiento celebran la llegada de este recurso vital, también temen que sea algo de una sola vez, y que los carrotanques no regresen durante semanas.
(Vea también: Procuraduría recordó inhabilidad de Rodolfo Hernández y lo sancionó por insultar a veedor)
De hecho, debido a la grave situación de escasez de agua en Buenaventura, fuentes del corregimiento confirmaron que los carrotanques no volverían “en un buen tiempo”. Sin embargo, los habitantes de Zacarías, entre los cuales hay 900 menores de edad, llenaron sus recipientes de agua para abastecerse durante los próximos días, mientras esperan una respuesta sobre nuevas soluciones para el problema de la escasez de este recurso.
Desde hace varios años, a oídos de esa comunidad llegó la propuesta de tener un sistema de acceso al agua potable gracias a la Sociedad Portuaria del Río Dagua, que tenía en sus manos un proyecto para la construcción de un nuevo puerto en esa zona de Buenaventura, en las inmediaciones del río Dagua, por lo que se adelantaron consultas previas con las comunidades que viven en esa zona (Zacarías, Guadualito y Campo Hermoso). Sin embargo, el proyecto no ha iniciado. Aunque se adelantaron varios estudios, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) no ha otorgado los permisos para la construcción.
Le puede interesar: El supuesto incumplimiento al Acuerdo de Paz que afecta a familias cocaleras
Es por eso que, desde 2015, los habitantes de Zacarías estaban a la espera de encontrar una solución para tener agua potable. Hace unos meses, dice Tabares, la comunidad había logrado conseguir, mediante recursos propios, unos motores que garantizaban el acceso al agua limpia, pero dejaron de funcionar. Es por eso que, a través de una acción de tutela, le solicitaron al Distrito de Buenaventura garantizar el mínimo vital de agua potable, pues, incluso, algunos menores se estaban enfermando por consumir agua del río.
En respuesta, el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca le ordenó a la Alcaldía de Buenaventura llevar agua potable al corregimiento de forma urgente (como medida de corto plazo), garantizar tanques no móviles de hasta 20.000 litros de agua (medida de mediano plazo) y planear la construcción de un sistema de acueducto y alcantarillado (medida de largo plazo). Hasta el momento, la primera medida se cumplió, pero se espera que los carrotanques vuelvan nuevamente al corregimiento.
El alcalde, Víctor Hugo Vidal, recibió un incidente por desacato luego de incumplir el fallo del Tribunal e ignorar varios autos emitidos por el Juzgado Primero Administrativo Mixto del Circuito de Buenaventura, que le daban plazos cortos (de un día) para cumplir con las medidas de corto plazo expuestas en el fallo. Incluso, recibió una sanción de dos salarios mínimos ($2.320.000) por no cumplir las órdenes judiciales previas.
Así pues, se espera que las autoridades locales cumplan con la sentencia que ordena que es parte de sus funciones garantizar el mínimo vital de agua potable, mientras los habitantes esperan que los carrotanques vuelvan a asomarse por Zacarías, en un contexto donde el agua ya no alcanza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo