Alemanes aprovechan tragedia humanitaria vendiendo paseos por peligrosa región colombiana

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A los empresarios parece no importarles la crisis migratoria y humanitaria del Tapón del Darién (frontera entre Colombia y Panamá) y sacaron bochornoso negocio.

Pese al drama social que tiene en crisis al Tapón del Darién –la selvática frontera entre Colombia y Panamá, donde solo en 2023 han transitado más de 130.000 migrantes en difíciles condiciones climáticas y humanitarias–, hay quienes sacan provecho de la tragedia. Se hizo viral en redes sociales una plataforma de origen alemán que vende “tours VIP” para que personas puedan vivir la experiencia, a modo de turistas, de atravesar las lomas, ríos, cañones y pantanos que hay en la frontera.

(Le puede interesar: Colombia, Estados Unidos y Panamá coordinan esfuerzos para proteger la vida de migrantes)

Detrás del controvertido tour se encuentra la firma Wandermut, que se describe en su página web como “aventureros y exploradores que nos hemos propuesto viajar a los lugares más remotos del mundo”. En el caso del Darién, la plataforma cobra 3.646 euros –alrededor de $ 16’430.000– a cambio de atravesar la que catalogan, con un dejo de espectacularidad y desdén, como “la jungla más infame del mundo”.

“Juntos nos abriremos camino entre enredaderas, lianas y una densa maleza durante días, hasta llegar finalmente a la costa del Océano Pacífico. Los desafíos serán enormemente diversos y duros. Sí, con un equipo fuerte y motivado será la aventura de tu vida”, describe Wandermut en su página, destacando que cuentan con apoyo del pueblo indígena Embera.

Aunque reconocen que alrededor de la travesía hay riesgos como “viejos senderos” y “árboles caídos, fuertes pendientes y ríos”, así como “grandes felinos peligrosos o serpientes venenosas”, resaltan que sus guías “saben exactamente cómo comportarse” para llegar al destino de manera segura.

(Lea también: Airbnb, el gigante que nació de un desvare; esta es la historia detrás de su éxito mundial)

La descripción del recorrido, lejos de estar enmarcado en un desgarrador drama humanitario de quienes se han visto obligados a dejar su país por las necesidades, se muestra como una aventura segura y divertida.

“Nuestra ruta siempre estará surcada por pequeñas montañas y ríos. En el camino tendremos que cruzar ríos, superar fuertes pendientes y abrirnos paso luchando entre la maleza. En otros lugares, el bosque se abre nuevamente y revela una vista fabulosa de las estrellas en la noche. Cuanto más nos acerquemos al Océano Pacífico, más sentiremos un cambio en la vegetación. Aquí la selva tropical se convierte en un bosque seco. Incluso hay sabanas más al norte de nuestra ruta”, dicen.

Si bien Wandermut reconoce riesgos para la integridad física como “esguinces o heridas leves”, también señala que en el caso de ataques de animales venenosos como las serpientes “se envía una señal a través de un teléfono satelital”. Eso sí, aseguran que se trata de emergencias “extremas” y que ocurren “muy raramente”.

Frente a las redes delincuenciales y de tráfico de migrantes que operan en la región, la plataforma se limita a decir que “Rick, nuestro guía más importante”, no ha tenido ningún problema con contrabandistas u otros delincuentes “debido a sus contactos y experiencia durante los últimos 20 años”. No obstante, se explica que si hay señales de peligro, cambiarán la ruta.

“Rick es nuestro hombre número uno y un profesional consumado. Nacido en Panamá, lleva más de 20 años liderando tours y expediciones por la zona. Conoce la selva panameña como nadie. Encuentra su camino tanto en los desiertos como en las montañas cubiertas de nieve. También entrena guías profesionales específicamente para la naturaleza en América Central y del Sur. Esto lo convierte en la mejor guía que podríamos desear”, precisa Wandermut.

Finalmente, la plataforma indica que habrá 3 “fechas” para los recorridos: entre el 12 y el 23 de diciembre próximo; entre el 5 y 16 de enero de 2024, y entre el 24 de enero y el 4 de febrero de 2024.

Entre otros, se pide como requisito un “alto nivel de resiliencia física en áreas tropicales, compostura en situaciones desconocidas y la capacidad de trabajar en equipo”.

“El recorrido no es para cobardes. Cualquiera que venga aquí y domine la ruta a través de la selva puede afirmar haber hecho algo que nadie más hace. Por supuesto, muy pocos han estado en una gira como esta antes. ¡Eso tampoco está mal! En principio, cualquiera que sea realmente deportivo, tenga suficiente ‘mordida’ y se prepare bien puede seguir el ritmo del recorrido”, se lee en la página.

No obstante, Wandermut invita a que los participantes hagan una autoevaluación antes de participar en la travesía y, pese a que dicen que apoyarán a los participantes en su preparación, advierten que deciden quién estará o no “basándonos en nuestras corazonadas (…) En última instancia, queremos formar un gran equipo con el que sea divertido estar de gira”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo