Emergencia carcelaria en cárceles de Colombia: en qué consiste y qué medidas se tomarán

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Las medidas iniciaron el pasado sábado, 10 de febrero. Estas permitirán reforzar la seguridad al interior de las centros penitenciarios de todo el país.

En respuesta a los últimos atentados a los guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el Gobierno Nacional decidió declarar emergencia carcelaria a Nivel Nacional.

El anuncio oficial lo hizo el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien le habría pedido al director de dicha entidad, Daniel Fernando Gutiérrez, emitir la declaratoria.

Cabe mencionar, que en la mañana del pasado sábado a la salida de la cárcel San Sebastián de Ternera en Cartagena fue asesinado un guarda del Inpec cuando salía a desayunar. El hombre fue abordado por dos hombres motorizados

(Vea también: Inpec declarará emergencia carcelaria, luego de asesinato de guardia en cárcel de Cartagena)

Asimismo, se informó sobre otro ataque contra guardias de dicha institución en el municipio de Jamundí, Valle. El hecho dejó varios heridos.

“Le he pedido al coronel Gutiérrez, director del INPEC, que declare a la mayor brevedad la emergencia carcelaria de tal modo que tengamos herramientas adicionales, no sólo para mantener la disciplina carcelaria que está en orden, sino para proteger la seguridad de las cárceles, la seguridad de los guardianes del INPEC, la seguridad de todo el sistema penitenciario”.

Manifestó el ministro de Justicia.

Lea también: Inpec declara emergencia carcelaria tras ataques contra funcionarios en las cárceles

¿De qué trata la emergencia carcelaria?

De acuerdo con lo dicho por el director del Inpec, las medidas iniciaron el pasado sábado, 10 de febrero. Estas permitirán reforzar la seguridad al interior de las cárceles, sumado a esto contarán con miembros del Ejército Nacional.

(Vea también: Hombre asesinado en Bogotá fue identificado por detalle en el tobillo; tenía prontuario)

Asimismo, el ministro de Justicia dio a conocer que los atentados estarían directamente relacionados con estructuras criminales de distintas regiones del país. Presuntamente, algunas de las capturas a cabecillas por parte de la Policía estarían provocando retaliaciones en los centros reclusorios.

“Lamentablemente, eso ha traído como represalia por parte de algunas estructuras, varios atentados contra funcionarios del Inpec. En la mañana de hoy fue asesinado el mayor Jesús Cárdenas a la salida de la cárcel de Cartagena, ha habido otro atentado en Jamundí con algunos guardianes heridos”.

Indicó el jefe de la cartera de Justicia.

Otras medidas

  • Traslados presupuestales y contratación directa de recursos
  • Se contempla suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar su seguridad.
  • Se regularán las visitas presenciales al interior de los centros de detención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo