Eln está usando a los venezolanos como ‘carnada’ para sus atentados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Las víctimas de ese grupo guerrillero son quienes se dejan reclutar luego de llegar al país huyendo de la crisis que vive la nación vecina, afirmó hoy el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Alberto Mejía.

“Hemos evidenciado, como en el caso que sucedió (este domingo) en la vía que de Pamplona conduce a Cúcuta. Allí murieron dos personas con cédula venezolana (que estaban poniendo una bomba), se ha evidenciado que están utilizando a estas personas que llegan al país el Eln incorpora en su filas”, dijo Mejía en una rueda de prensa.

Los dos fallecidos, cuya identidad no había sido confirmada hasta hoy, murieron en el puente El Palermo, en el municipio de Bochalema, en Norte de Santander (noreste), donde estaban instalando explosivos.

Por ello, el general Mejía comentó que los venezolanos que llegan a Colombia lo hacen “en condiciones de altísima vulnerabilidad” y tras cruzar la frontera los están esperando “cédulas de reclutamiento”.

El alto oficial envió un mensaje a los venezolanos, a quienes les dijo que los miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) les prometen “pagos y beneficios” por “violar la ley en Colombia y al final son carne de cañón” porque “no les importa maltratarlos”.

Diariamente cruzan a Colombia unos 37.000 venezolanos que llegan, en algunos casos, en busca de un futuro mejor y en otros para buscar comida y medicamentos.

Según los últimos datos oficiales, en Colombia se han instalado 550.000 venezolanos de manera indefinida.

Mejía había denunciado el pasado 31 de enero que la guerrilla Eln está reclutando a algunos de los venezolanos que llegan a Colombia.

El artículo continúa abajo

El alto oficial dijo a periodistas que cuentan con información “que confirma que han reclutado en sus filas a ciudadanos venezolanos”, a los que considera también “vulnerables” y que llegan a Colombia “por las dificultades que están viviendo” en su país.

Las autoridades colombianas buscan a cuatro personas, dos de ellas venezolanas, por su posible participación en los atentados perpetrados este fin de semana contra varias estaciones de Policía atribuidos a la guerrilla Eln en los que murieron siete agentes, según confirmaron el domingo fuentes judiciales.

El general también dijo que los máximos líderes del Eln que forman parte del Comando Central (COCE) están en Venezuela, por lo que no pueden lanzar operativos contra ellos y deben golpear a los cabecillas “de segunda o tercera fila”.

“Si algún cabecilla de primer nivel llega a pisar suelo colombiano tengan la absoluta certeza de que todas nuestras capacidades serán empleadas”, concluyó.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo