Eln dejará de secuestrar en Colombia, según acuerdos en diálogos con el Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Asimismo, las delegaciones del grupo guerrillero y el Gobierno Nacional anunciaron que el sexto ciclo de negociaciones se cumplirá en Cuba.

Durante la clausura del quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno nacional y Eln, este domingo 17 de diciembre, se conoció el compromiso de la organización armada de cesar los secuestros en el país, como uno de los seis acuerdos a los que llegaron ambas delegaciones.

En concreto, el acuerdo es suspender “las retenciones con fines económicos, según el Eln, en el marco de la prolongación del cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante”.

(Vea también: Petro no ve “prioritario” el cese al fuego y no le “emociona” que sea lo único que logre)

Además, ambas delegaciones reafirmaron el compromiso de llevar adelante el proceso de paz, acordado en el segundo ciclo de conversaciones, en México, en marzo pasado.

Entre otras cosas, también convinieron crear las condiciones que permitan prorrogar el cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV) y medidas frente al accionar que hoy tienen en los territorios las fuerzas paramilitares y de los diferentes grupos armados ilegales.

En los acuerdos también está crear las condiciones económicas y financieras para poder materializar el acuerdo de México y reanudar el proceso de participación de la sociedad civil, para lo cual se estipuló terminar la fase de diseño de este proceso en abril de 2024, así como crear una red nacional de participación.

Se conformarán también “ocho zonas críticas, de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de las zonas”.

“Las delegaciones expresamos nuestro reconocimiento y gratitud al pueblo y al gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por su apoyo a este proceso y por haber sido la sede del V Ciclo de diálogos para la paz”, indicaron ambas delegaciones tras el acto de clausura del evento.

Asimismo, agradecieron a Cuba por su apoyo a este proceso y anunciaron que el país será la sede del VI Ciclo a partir del 22 de enero del 2024 y que facilitará el Punto de Contacto Interciclos de la Mesa de Diálogos.

“Igualmente, reiteramos los agradecimientos a los otros países garantes: Brasil, Chile, Noruega y Venezuela; a la Conferencia Episcopal de Colombia y al Representante Especial del Secretario General de la ONU, como acompañantes permanentes. Asimismo, al Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación, conformado por Alemania, España, Suecia y Suiza”, concluyeron en un comunicado.

(Lea también: Los otros 32 secuestros del ELN desde el inicio de los diálogos)

Pulzo complementa

Los diálogos entre las partes hace un mes y medio eran inciertos por la oleada de secuestros del grupo guerrillero. Además, lo acentuó más la privación de la libertad del padre de Luis Díaz por parte de este grupo armado.

Miles de sectores de la sociedad colombiana pedían al Gobierno terminar los diálogos de paz con el Eln por continuar secuestrando en medio del cese al fuego bilateral.

Sin embargo, lograron reacomodar el rumbo y continuar con el quinto ciclo de conversaciones entre las dos partes y que busca la dejación de armas, el enriquecimiento ilícito, entro otras coas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo