Ella era Angélica, la cantante que murió luego de caer de un caballo; se partió la columna

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Andrea Castillo
Actualizado: 2025-03-01 08:06:25

La joven, de 23 años, entrenaba para la celebración del cumpleaños de su padre, el reconocido coleador Ángel Zambrano. Su muerte ha causado conmción.

Después de ocho días de luchar por su vida, la coleadora y cantante llanera Angélica Zambrano falleció el pasado 26 de febrero en un centro asistencial de Barranquilla, tras sufrir un grave accidente mientras entrenaba para la celebración del cumpleaños de su padre, el reconocido coleador Ángel Zambrano.

El 23 de febrero, mientras se preparaba para el evento en Paz de Ariporo, Casanare, Angélica sufrió una aparatosa caída cuando fue despedida de frente por un caballo, impactando fuertemente su cabeza. Como consecuencia, sufrió una fractura en la columna vertebral a la altura de la nuca.

(Lea también: Murió peligroso excapo del narcotráfico en exclusiva clínica de Bogotá; esto se sabe)

Inicialmente, fue atendida en el Hospital Regional de Yopal, pero debido a la gravedad de su estado, tuvo que ser trasladada en un avión ambulancia a Barranquilla, donde finalmente perdió la vida.

Foto:Cortesía de Julio Eduardo Santos

El coleador y organizador de la Copa América de Coleo, Jimmy Ávila, lamentó el hecho y recordó los riesgos de esta práctica:

“Infortunadamente, nosotros practicamos un deporte de alto riesgo para el equino, el bovino y el ser humano, y esta vez no le tocó al toro ni al caballo, sino al ser humano. Estábamos por hacerle un homenaje a Ángel Zambrano y ella era una de las invitadas porque cantaba y coleaba”, expresó.

Angélica Zambrano, de 23 años, nació en las costas del río Ariporo, Casanare, y desde pequeña adoptó con pasión las tradiciones del Llano, destacándose tanto en el coleo como en el canto. Era miembro del club de coleo El Palmar de Paz de Ariporo y su pareja era el también coleador Carlos Mauricio Delgado.

Uno de sus más grandes homenajes a su padre fue la canción “La hija del coleador”, en la que expresaba su orgullo por su herencia llanera. Un fragmento de la letra dice:

“Por aquí llegó esta negra parada a pie del ‘cuerdero’,
la hija del coleador, hombre de estirpe llanero.
Ángel Zambrano es mi padre, no sabe cuánto lo quiero.
Orgullosa de su raza, que la aprecio y la venero.”

Aunque no alcanzó a competir en el Mundial de Coleo, participó en torneos femeninos locales y departamentales, donde demostró su talento y destreza en esta disciplina.

(Vea también: Ellos eran los 5 hombres que murieron intoxicados en motel; se conoció estremecedor detalle)

Angélica Zambrano era hija de Ángel Zambrano, uno de los coleadores más emblemáticos del Llano. Su padre ganó cuatro títulos del Encuentro Mundial de Coleo en los años 1999, 2009, 2012 y 2013, el último cuando tenía 60 años y montaba su caballo ‘Mustang’.

El Encuentro Mundial de Coleo de 2013, donde Ángel se consagró campeón por última vez, reunió a 170 coleadores, incluidos participantes de Cuba, México, Panamá y Costa Rica.

La partida de Angélica deja un profundo vacío en la comunidad llanera, que la recordará no solo por su talento en el coleo, sino también por su voz y el amor que sentía por su tierra y sus tradiciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo