Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 9 de abril es una fecha especial en la historia de Colombia, que ahora es también 'Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado'.
En Colombia se trata de una fecha crucial en la historia del país con profundas repercusiones desde mediados del siglo XX. Fue un 9 de abril de 1948 que el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado en el centro de Bogotá.
Su muerte, cuando era el principal señalado para convertirse en presidente de Colombia, no solo desató una serie de disturbios que hicieron arder a media capital –el ‘Bogotazo’– sino que desataron una serie de eventos históricos consecuentes que incluso todavía tienen repercusión en nuestros días, comenzando por el fenómeno conocido como ‘La violencia’.
Desde 2013 se buscó darle un giro a la fecha, convirtiéndola en “Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado”.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo