Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Se titula ‘Colombia: veneno contra veneno’, del director francés Marc Bouchage, y acaba de ser lanzado de manera simultánea en Francia, Ecuador y Colombia.
El trabajo, que duró en realización desde 2012, se enfoca en documentar los problemas que las aspersiones colombianas de glifosato generaron en la frontera ecuatoriana, particularmente en la provincia de Sucumbíos.
El documental recoge la realidad de los campesinos que sufrieron las fumigaciones durante los años del Plan Colombia (2000 – 2007) y cómo dichas fumigaciones afectaron la salud y productividad de los habitantes de la frontera.
Estos hechos derivaron en una compensación económica que fue acordada con el gobierno de Juan Manuel Santos en 2013.
En entrevista con el portal ¡Pacifista!, Bouchage insiste en que hay conceptos internacionales serios que hablan de la toxicidad del glifosato (incluida la Organización Mundial de la Salud) y cita cifras que demuestran que la efectividad de sus resultados en la erradicación de cultivos de uso ilícito es, por lo menos, relativa.
El lanzamiento de ‘Colombia: veneno contra veneno’ se dio en simultánea en tres medios de comunicación, uno de Francia, uno de Ecuador y uno de Colombia: Reporterre, GK, y !Pacifista!, respectivamente.
Aquí puede ver el documental:
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo