Duque prohíbe entrada de extranjeros y colombianos que no vivan en el país, por COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente tomó esa medida, que se implementará a partir de este lunes 16 de marzo, luego de que los casos de coronavirus en Colombia se elevaran a 34.

El mandatario Iván Duque hizo ese anuncio a través de su cuenta de Twitter, pero no detalló hasta cuándo irá esa restricción, que se toma para evitar más casos de COVID-19.

“Me permito informarle al país: a partir de este 16 de marzo, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia”, escribió el presidente.

Lo que sí aclara el jefe de Estado es que los colombianos que estaban viajando en el exterior —y los no nacionales que también son residentes de Colombia— sí pueden ingresar, pero deben autoaislarse por 14 días.

En ese periodo, los viajeros deben descartar que padezcan de la enfermedad.

La decisión de Duque se conoce luego de que el Ministerio de Salud confirmara que se reportaron otros 10 nuevos casos de coronavirus en el país, pues —explicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en rueda de prensa— ya hay nuevos países con contagiados.

La cifra de enfermos de COVID-19 en el territorio nacional se elevó a 34.

Otras medidas como cerrar la frontera con Venezuelala suspensión del tránsito de cruceros, y el aislamiento de los centros de atención integral para adultos mayores son otras determinaciones que el Gobierno ha tomado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo