Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
El presidente Iván Duque confirmó en su cuenta de Twitter que ordenó una reunión de alto nivel para analizar medidas que eviten más muertes de excombatientes.
Desde Londres, donde adelanta una agenda internacional, el Jefe de Estado le pidió al alto consejero presidencial para el posconflicto, Emilio Archila, que lidere una reunión con los altos mandos militares y otras entidades para “reforzar todos los anillos de protección” de los excombatientes.
Esto luego de que en las últimas horas sicarios asesinaran a Anderson Pérez Osorio, en Caloto (Cauca) y Daniel Esterilla, en El Charco, (Nariño). Justamente, esas muertes provocaron una arremetida del jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, contra el Gobierno.
Londoño aseguró que esos crímenes hacían parte de “la larga lista de impunidad e incumplimientos estatales” al Acuerdo de Paz y dijo que expresaban “indignación por la pasividad del Gobierno ante la oleada sistemática de muertes” de exguerrilleros.
Además, luego de estos dos nuevos casos, Caracol Radio aseguró que “en promedio por mes estarían asesinando en el país a cinco excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc” y que al 17 de junio de 2019 eran 31 las víctimas.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Sigue leyendo