Dos civiles y tres militares resultaron heridos al pisar un campo minado del Eln en Arauca

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Ocurrió en el caserío Mata Oscura, que hace parte del municipio de Arauquita, y por donde pasa el oleoducto Caño Limón-Coveñas.

El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón adscrito a la Octava División del Ejército colombiano informó en un comunicado que dos civiles heridos son trabajadores de una compañía de seguridad que presta vigilancia al oleoducto, uno de ellos perdió una pierna y el otro fue afectado por esquirlas de una mina antipersonal.

Los soldados que estaban en el área acudieron a brindar ayuda a los heridos, pero “al intentar ingresar a la zona, otra de estas armas no convencionales detonó, causando la amputación de una de las extremidades” y heridas a dos más.

También le puede interesar:

Los heridos fueron trasladados al Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Arauca, mientras el Ejército realiza operaciones de registro y control en el lugar para iniciar el desminado.

Caño Limón-Coveñas, que con una extensión de 774 kilómetros atraviesa 33 municipios del país, desde Arauca, en la frontera con Venezuela, hasta Coveñas, en el Caribe, es el principal oleoducto de Colombia.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Sigue leyendo