Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
El fiscal general Néstor Humberto Martinez precisó que el organismo a su cargo no tiene competencia para investigar esos dineros.
“Los dineros fueron incautados, la Fiscalía logró establecer que son dólares absolutamente legales, y no se encontró en relación con ellos ningún trazo”,
explicó Martínez en declaraciones que publica Blu Radio.
Sin embargo, Martínez dijo que la incautación de los dólares a cinco guerrilleros desmovilizados de las Farc que viajaban a Neiva, muestra que esa guerrilla “tiene activos líquidos”.
“Esto refleja varias cosas, en primer lugar que los desmovilizados sí tienen activos y activos líquidos”, dijo Martínez.
Los guerrilleros, que forman parte de una orquesta del grupo insurgente, habían salido de la zona veredal transitoria de normalización (ZVTN) de La Carmelita, situada en Puerto Asís (Putumayo), cuando fueron detenidos por las autoridades y luego puestos en libertad.
En esas zonas veredales están concentrados actualmente casi 7.000 guerrilleros dentro del proceso de desarme y desmovilización.
En opinión de Martínez, la incautación de esos 10.000 dólares en billetes de cien y curso legal también muestra “la urgencia que tiene el país” de que entre a operar la Justicia Especial para la Paz (JEP).
“Si no funciona la JEP vamos a tener un marco de impunidad para esta clase de conductas”, subrayó.
Asimismo, consideró que prueba la “importancia de que se regularice el patrimonio de las Farc”.
El fiscal también detalló que aunque ese dinero fue incautado por la Fiscalía, no tiene el mandato de “indagar sobre esa conducta de los desmovilizados, porque versaría sobre bienes o activos cuya procedencia sería necesario determinar”.
“La Constitución establece que solo a partir del momento en que hagan entrega del inventario las Farc, lo que debería ocurrir el primero de agosto, la Fiscalía reasumirá integralmente sus competencias sobre cualquier ciudadano, inclusive los desmovilizados de las Farc”, aseveró.
Acerca de la versión facilitada desde algunos sectores de las Farc de que esos 10.000 dólares eran viáticos, Martínez recordó que esos pagos deben ser en pesos colombianos y no en otra moneda de curso legal en otros países.
Con EFE
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo