Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario, según la Fiscalía, habría hecho varios pagos a diferentes personas que no tenían relación con la prófuga, pero que terminaban en manos de ella.
En total, de acuerdo con un documento del ente acusador, citado por El Espectador, Gerlein le habría dado cerca de 11.000 millones de pesos a la excongresista para financiar su red corrupta.
Y es que Julio Gerlein no solo era el benefactor de Merlano en el tema político, sino que en Barranquilla, aseguran varios medios, es bien conocido un supuesto romance que la exsenadora habría tenido con el empresario y que, incluso, habría causado la división de él y su hermano Roberto, exsenador de la República.
El alejamiento de los Gerlein fue mencionado, entre otros, por La Silla Vacía, que explicó que cuando esa casa política buscaba heredero para el Senado (Roberto Gerlein se iba a retirar) no quiso dejar el curul en manos de Merlano y empezó a buscar por otro lado, pero como no encontró quien sustituyera al veterano político, entonces Roberto Gerlein decidió relanzarse.
Rompiendo con la tradición, Julio Gerlein apoyó a Merlano por encima de su hermano, e incluso acordó con la casa Char, de acuerdo por el portal político, que Merlano recibiría votos de otros departamentos, y, a cambio, ella apoyaba, “por debajo de la mesa (para evitar ser acusada de doble militancia)”, a la candidata de Cambio Radical Lilibeth Llinás.
Pero la ayuda del empresario a Merlano no solo habría sido con contactos; también económica, pues testigos señalaron al miembro de la importante casa política de Barraquilla de ser “la cabeza de compra de votos”, de acuerdo con La FM.
En ese sentido, según El Espectador, la Fiscalía dice tener pruebas de que Gerlein giró miles de millones de pesos para financiar la estructura con la que Merlano compró votos para llegar al Senado de la República.
Gerlein, de acuerdo con el documento del ente acusador, mencionado por el diario, entregaba cheques a diferentes personas que no tenían relación con la exsenadora y a “identidades falsas”. Posteriormente, estos se cobraban y la plata terminaba en la estructura de Merlano que pagaba 50.000 pesos, más auxilio de transporte, a quién accediera regalarle su voto.
Pero además de eso, el empresario también habría estado al pendiente de la desempeño de la organización y hacía reuniones para conocer los avances y las estrategias para la compra de votos, señala la Fiscalía, según el periódico.
No obstante, Gerlein se ha declarado inocente en el caso de Aída Merlano, pero por su cercana relación con la exsenadora, la Fiscalía considera, dice el rotativo, que el empresario “sabía perfectamente” que el dinero que él giraba era para la compra de votos en la campaña de la hoy prófuga de justicia.
Por este caso, la Corte Suprema de Justicia pidió investigar al empresario barranquillero.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo