Negociador del Gobierno con disidencias dice que diálogo sigue, luego de anuncio de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl jefe negociador con este grupo guerrillero explicó que el decreto del Gobierno aplica únicamente para tres departamentos.
“La agenda en la Mesa se mantiene”, sostuvo Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno para los diálogos de paz con el Estado Mayor Central (Emc), luego de que el presidente Gustavo Petro, ordenara suspender el llamado cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial.
Lo que aclaró el jefe de la delegación es que el decreto corresponde a una suspensión parcial en el sur del Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
(Vea también: Atención: procesos de Salvatore Mancuso pasan a la JEP, tribunal único que decidirá su libertad)
“Eso significa que la Mesa continúa, la programación convenida continúa y por supuesto tiene que afrontarse la crisis por los hechos gravísimos que se han presentado, especialmente en la población de Toribío”, donde “continúan los disparos en contra de la población civil”, explicó en un video difundido por la Oficina del Alto Comisionado de Paz.
Dicha situación fue calificada como ‘inaceptable’ desde cualquier consideración; es decir, “con cese o sin cese al fuego”.
En este sentido, afirmó que lo que busca el Ejecutivo es hacer un llamado al respeto por la población civil y por eso “la agenda en la Mesa se mantiene”, lo que implica que sigue en pie el próximo ciclo de diálogos con este disidencia de las Farc, programado para el mes de abril.
Así mismo, aseguró que espera reunirse con la delegación del Emc en una sesión extraordinaria.
(Lea también: Iván “Mordisco” fortaleció su poder criminal en 234 municipios bajo la paz de Petro)
Vale decir que en sus últimas declaraciones al respecto, el presidente se refirió al ataque de este grupo armado a indígenas del Cauca como un “crimen contra la humanidad”, por tanto, pidió que sea juzgado como tal.
También señaló que “el Emc del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz”, sino que utilizó la negociación para fortalecerse militarme.
Así que invitó a los jóvenes que hacen parte del grupo a desmovilizarse bajo la promesa de que “el Gobierno aceptará a toda persona u organización que quiera hacer historia haciendo la paz de Colombia”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo