Día sin carro y moto en Bogotá: horario, multas, excepciones y más que debe saber
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta será una jornada en la que ningún vehículo de uso particular, con algunas excepciones, podrá moverse por la ciudad de 5 de la mañana a 9 de la noche.
El próximo jueves 21 de septiembre, los bogotanos se verán limitados en la movilidad, ya que durante todo el día no se podrá utilizar ni motos ni carros debido a la jornada ambiental y de concientización programada por la Alcaldía de Bogotá.
(Ver también: Estos son los documentos que debe tener para sacar su vehículo en el día sin carro en Bogotá)
En principio, esta jornada iba a ser el viernes 22 de septiembre, ya que ese día se lleva a cabo el Día sin carro en todo el mundo, pero ante el llamado de los comerciantes que decía que eso los perjudicaría en gran medida, el gobierno local accedió y la cambió para el jueves.
Lo que busca esta jornada es, primero, reducir el impacto ambiental que genera la cantidad de vehículos en la ciudad y segundo, crear conciencia en los ciudadanos para que busquen distintas alternativas de movilidad que sean más sostenibles, como utilizar carros eléctricos, bicicletas, buses del transporte público y más.
Qué vehículos tienen restricción de movilidad en el Día sin carro y moto
Tal como explicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, los vehículos que no se podrán utilizar en la jornada del próximo jueves serán:
- Carros y motos.
- Taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0).
- Vehículos híbridos.
- Vehículos dedicados a gas.
- Vehículos blindados que no son de la UNP.
- Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020.
- Vehículos con permiso de pico y placa solidario.
- Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
Cuál es la multa por usar el carro en el Día sin Carro y moto
La Alcaldía aclaró que las personas que utilicen sus vehículos sin ningún permiso especial o que no estén dentro de las excepciones, deberán pagar una multa de 522.900 pesos. Además, el automóvil o la moto serán inmovilizados, así que también deben pagar los costos de la grúa y de los patios, respectivamente.
Qué horario será el Día sin carro y moto en Bogotá
Esta será una jornada que comenzará a las 5 de la mañana e irá hasta las 9 de la noche.
Qué vehículos sí se podrán utilizar en el Día sin carro y moto
Finalmente, cabe destacar que hay unos vehículos que tienen excepción a la regla y por eso sí podrán circular ese día con normalidad, los cuales son:
- Vehículos y motos eléctricas.
- Transporte para personas con discapacidad.
- Rutas escolares.
- Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.
- Motos que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
- Vehículos de servicio públicos domiciliarios.
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
- Transporte público.
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos para el control de tráfico.
- Caravana presidencial.
- Vehículos militares, Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI, seccional Bogotá, incluyendo motocicletas, así como vehículos que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos para el control operacional y mantenimiento del SITP.
- Control de emisiones.
- Transporte de valores.
(Ver también: Pico y placa solidario: aclaran a conductores si podrán transitar el día sin carro)
Además, tenga en cuenta que también podrá utilizar las bicicletas compartidas que hay por toda la ciudad y también se podrá movilizar en la suya propia, ya que la Alcaldía habilitará 101.1 kilómetros de ciclovía desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo