Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Instituto Nacional de Salud reportó este jueves que aumentaron los casos de intoxicaciones en Colombia por cuenta del uso de algunos productos.
Los consumidores están usando sustancias de aseo y desinfección para el “supuesto manejo” de COVID-19. El número de casos creciente está relacionado con los departamentos que presentan mayor número de casos confirmados por el virus, alertó el INS.
Puntualmente, las sustancias que generan las intoxicaciones son: hipoclorito, amonios, detergentes, creolina, desinfectantes y ácido bórico. La mayoría de estos productos son utilizados para las labores de aseo en las casas.
“Por lo general, la exposición se da porque la gente suele creer en leyendas urbanas o en noticias falsas relacionadas con supuestas medicinas y tratamientos para combatir la Covid-19”, explicó Franklin Prieto, director de Vigilancia Epidemiológica del INS.
Según ese Instituto, en el primer semestre de este año se registraron 544 casos de intoxicación con hipoclorito (38,6 %), seguido por sustancias como desinfectantes y detergentes con 106 casos.
Los departamentos y ciudades con mayores casos de intoxicación por estas sustancias son:
Esta situación que se presenta en Colombia se puede relacionar con lo que ocurrió hace varios meses en Estados Unidos, en donde, en el marco de la pandemia, el presidente Donald Trump sugirió ingerir o inyectarse algunos desinfectantes para evitar el contagio.
En ese momento, los fabricantes de desinfectantes usados en millones de hogares, sobre todo durante el azote de la pandemia, emitieron comunicados asegurando que sus productos no deben ser consumidos. Reckitt Benckiser, la compañía británica que fabrica el desinfectante hogareño Lysol, se refirió en una declaración a “recientes especulaciones y actividades en los medios sociales” para negar que se pueda ingerir o inyectar.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo