Desmovilización y desarme de Farc por fin tienen fechas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

En los primeros días de mayo de 2017, aproximadamente, la guerrilla ya debe haberle entregado todas sus armas a la ONU.

Esta fecha se estima a partir del anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que desde la próxima semana, si el Congreso refrenda el nuevo acuerdo de paz, se empezará a contar el día ‘D’, que marca el inicio del proceso de desmovilización y desarme de las Farc.

En ese sentido, el día ‘D’ podrá contarse desde el jueves de la próxima semana (1 de diciembre). Cinco días después, los miembros de las Farc se desplazarán a las 23 zonas de concentración, llamadas ‘veredales transitorias de normalización’.

Entre el día 7 y 30 después del ‘D’, las armas, granadas y municiones de la guerrilla serán transportadas.

Luego, habrá un proceso para destruir el armamento inestable. Posteriormente, cuando se cumplan dos meses después del día ‘D’, empezará en almacenamiento del armamento en contenedores que estarán custodiados solamente por el componente internacional que verificará y monitoreará el proceso de desarme. O sea, eso ocurrirá aproximadamente los primeros días de febrero de 2017.

La totalidad de las armas será recogida y guardada paulatinamente durante los 90 días siguientes.

Eso quiere decir que más o menos principios de mayo la ONU tendrá en su poder todo el armamento de las Farc, con el que construirá tres monumentos.

Un mes después, cuando esté empezando junio, las zonas de concentración se desactivarán. En ese momento se terminará el proceso de desmovilización.

Entonces, la desmovilización culminará, según lo planeado, el primero de junio de 2017.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Sigue leyendo