Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la mañana de este domingo, el presidente Gustavo Petro estuvo en Chocó para verificar el puesto de mando donde se adelantan operativos tras un derrumbe.
Una de las tragedias más duras de los últimos tiempos fue el alud sobre la carretera Medellín-Quibdó, que ya deja más de 30 personas muertas en esa zona del país.
En la mañana de este domingo, Petro fue hasta la zona para verificar las labores de rescate en la región.
(Vea también: Francia Márquez se solidarizó por tragedia en Chocó y lamentó muertes de las víctimas).
Este video muestra a Petro en la zona del derrumbe:
Pero un video publicado en redes por un periodista de Radio Nacional causó controversia por su contenido.
“Petro llegó al aeropuerto, tomó un helicóptero, sobrevoló la zona de afectación, regresó al aeropuerto e inmediatamente se fue en el avión presidencial pese a que prensa y entidades regionales esperaban”, detalló el periodista en su cuenta de X.
Sin embargo, Petro no sobrevoló y regresó solamente, ya que un video de Presidencia muestra cómo el mandatario se bajó, recorrió a pie la zona y habló con los encargados de los rescates.
La grabación, de esa forma, desmiente lo dicho por el periodista, ya que el presidente sí se bajó en la zona y hasta habló con varios rescatistas.
“Se realizó PMU en la zona de desastre, hablamos con alcalde y gobernadora en el sitio, con todos los organismos de socorro en el sitio y realizamos rueda de prensa con nuestro análisis de la situación y las acciones a salir en el sitio”, señaló Petro en X.
Las lluvias intensas pueden causar deslizamientos de tierra en Colombia debido a una combinación de factores geográficos y climáticos. En todo el país es común ver derrumbes en las carreteras.
La topografía del país, su ubicación geográfica y las características climáticas contribuyen a la susceptibilidad de ciertas áreas a este tipo de eventos.
Colombia cuenta con una topografía montañosa y accidentada en muchas regiones. Las laderas de las montañas y las colinas son propensas a deslizamientos, ya que las lluvias intensas pueden saturar el suelo y provocar que se vuelva inestable.
Asimismo, en áreas donde hay acumulación de material suelto, como rocas o sedimentos, las lluvias pueden hacer que estos materiales se desplacen fácilmente, causando deslizamientos graves.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo