Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alto tribunal estudiará si las congresistas del Pacto Histórico incurrieron en inhabilidad por ser hermanas y haberse inscrito por el mismo partido.
El Consejo de Estado admitió una demanda que busca la pérdida de investidura de María José Pizarro, senadora, y su hermana, la representante a la Cámara María del Mar Pizarro, ambas elegidas por el Pacto Histórico.
La acción judicial, interpuesta por Nidia Esperanza Márquez Monroy, alega que las dos congresistas habrían violado el régimen de inhabilidades para aspirar al Congreso, debido a que comparten un vínculo de tercer grado de consanguinidad. Según la demanda, su parentesco y la inscripción por el mismo partido político podrían constituir una irregularidad.
(Vea también: Revelan reunión de 14 precandidatos a la presidencia en restaurante en Bogotá: ¿qué acordaron?)
“Las señoras María del Mar Pizarro García y María José Pizarro Rodríguez son hermanas al ser hijas del señor Carlos Pizarro Leongómez (QEPD) y se inscribieron por el mismo partido para las elecciones parlamentarias, realizadas en la misma fecha”, se indica en el documento.
De acuerdo con la Sala de Decisión Novena del Consejo de Estado, los argumentos presentados por la demandante ameritan un pronunciamiento de fondo. El tribunal decidió admitir la acción y avanzar con el estudio del caso.
“Admitir, en primera instancia, la acción de pérdida de investidura interpuesta por la señora Nidia Esperanza Márquez Monroy en contra de las señoras María del Mar Pizarro García, como representante a la Cámara por Bogotá, y María José Pizarro Rodríguez, como senadora de la República, ambas para el periodo 2022-2026”, dice el Consejo de Estado.
(Vea también: “Una administración corrupta”: dardo a Daniel Quintero durante caliente debate)
Con la admisión de la demanda, el Consejo de Estado ordenó trasladar el expediente a las dos congresistas, quienes tendrán cinco días hábiles para responder a los señalamientos. La Procuraduría también fue notificada y podrá intervenir en el proceso.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo