Le salió problema al Gobierno con debate de reforma pensional: conservadores se fueron

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este martes, en la Comisión Séptima del Senado de la República arrancó la discusión alrededor de la reforma pensional del presidente Gustavo Petro.

Este martes, en la Comisión Séptima del Senado de la República arrancó la discusión alrededor de la reforma pensional del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Aportes voluntarios para pensiones vienen con jugada que no favorece a los trabajadores)

Sin embargo, el escenario fue adverso para los intereses del Gobierno: los dos senadores del Partido Conservador se retiraron del debate y exigieron que se resuelvan las recusaciones.

Se trata de los congresistas Nadia Blel y José Alfredo Marón, quienes anunciaron a través de una constancia que se retiran temporalmente del debate hasta tanto la Comisión de Ética resuelva las recusaciones contra algunos de sus colegas.

Cabe destacar que, Gustavo Petro no le basta con las reformas que tiene sobre la mesa, y que no han sido aprobadas, pero ya quiere implementar más.

Tal como establece la ley, la recusación tiene lugar cuando se evidencia una causal de impedimento de algún congresista ante un supuesto conflicto de intereses. Justamente, la bancada conservadora busca que se determine si alguno de los congresistas está inmerso en alguna causal.

“Dejamos constancia que la bancada del Partido Conservador se retira y se abstendrá de participar de la presente discusión, hasta tanto no haya decisión en firme frente a las recusaciones por la Comisión de Ética, atendiendo lo establecido en el Estatuto del Congresista”, explican los congresistas.

A la determinación se sumaron los senadores Alirio Barrera y Honorio Henríquez, ambos del Centro Democrático, quienes anunciaron que buscarán a sus abogados para tomar una decisión diferente.

La coordinadora ponente del proyecto, la senadora Norma Hurtado (Partido de la U), admitió este martes que no hay acuerdos en 13 artículos de la iniciativa, entre ellos, el monto del salario mínimo por el que los colombianos empezarían a cotizar a pensiones en el régimen solidario.

Así mismo, explicó que la reforma pensional busca entregarles a los colombianos un sistema de pilares en el que se basa el modelo, destacando que esto acabaría con la competencia entre los distintos modelos que existen actualmente.

(Lea también: Malas noticias para todos los colombianos con menos de 1.000 semanas cotizadas de pensión)

“Esta es una reforma necesaria hoy en junio de 2023, pero en 8 años el país va a tener que sentarse a dialogar, analizar la edad y semanas de cotización”, manifestó Hurtado en medio de su intervención.

Sobre el mediodía la Comisión se preparaba para arrancar con la discusión y votación de los artículos que no tienen proposiciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo