Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta particularidad y un homicidio en una lujosa discoteca de la ciudad llevaron al FBI y a la DEA a descubrir un entramado de narcotráfico.
El Tiempo publicó una amplia investigación sobre la difícil situación que atraviesa Cali por un cartel que se formó. Según la investigación, hay 10 narcoempresarios que son investigados por enviar cocaína a San Andrés, pero no han sido vinculados oficialmente.
Todo inició con unas cajas de frutas y verduras que empezaron a aparecer en la vía al aeropuerto de Palmira, Valle. Esta particularidad llamó la atención de los agentes de la DEA y del FBI que trabajaban en la terminal aérea.
El descubrimiento fue enorme: una red de narcoempresarios que mandaba 1.500 kilos de cocaína cada dos semanas hacia San Andrés camuflados en frutas y verduras. Incluso hay altos mandos de la Policía y la Armada involucrados en el entramado, según relata El Tiempo.
(Vea también: “Arrodillado vomitando”: la cruda historia de Gilberto Rodríguez en la guerra de carteles)
Los agentes estadounidenses también tenían entre mira a un empresario apodado ‘El amo del Bonilla’, vinculado a la discoteca Dubai, ubicada en Medellín. Allí, Juan Luis Cardozo Vásquez fue asesinado y el local cerró después del crimen.
El medio citado anteriormente reveló que ‘El amo del Bonilla’ se llama Jorge Hernán Ortiz y está encarcelado en Tampa, Florida.
Además, es amigo de uno de los socios de la discoteca mencionada anteriormente y tiene vínculo con un cargamento incautado en julio de 2023. Hace parte de un restaurante en Cali y tiene una agencia de turismo en Palmira que es indagada por, al mecer, usar los carros de la empresa para mover la cocaína por el Valle del Cauca.
Días después de su captura, un empresario hondureño fue capturado. Conocido como ‘Rosbi’, tenía documentos falsos y fue señalado como el encargado de sacar la cocaína de San Andrés a Honduras y luego a Estados Unidos.
Sobre los narcoempresarios, El Tiempo aseguró que uno es heredero de un viejo capo de Cali. Se sabe que la red opera desde 2016 y no se descarta que empleados de aerolíneas estén implicados.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo