Petro se juega nuevas cartas en cónclave con su gabinete, al que casi deja plantado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl tema principal de esta reunión del presidente con sus ministros fueron los planes de ejecución y del Presupuesto Nacional para 2025.
El presidente Gustavo Petro se sumó al cónclave que dio inicio este sábado 27 de abril. Desde el mediodía del domingo, el mandatario hizo presencia en Paipa.
De acuerdo con información dada a conocer por la Presidencia de Colombia, el mandatario se pronunció sobre los planes de ejecución que deben liderar las distintas carteras del ejecutivo para poder cumplir con las metas sociales.
(Vea también: “No se ve actitud de diálogo”: Petro pierde más fichas en Congreso (aparte de Iván Cepeda))
“El Gobierno del Cambio, liderado por el Presidente, se reúne en Paipa, Boyacá, para abordar los avances y desafíos por sectores, hacer seguimiento a indicadores y evaluar el presupuesto del 2025 con el que se avanzará hacia un país más justo y en Paz, hacia la Colombia Potencia Mundial de la Vida”, dijo la Presidencia.
Entre los temas clave tratados, la Casa de Nariño explicó que también se revisaron las metas de ejecución del presupuesto, que han sido uno de los temas más criticados para la administración.
Más sobre el cónclave del gobierno Petro
Desde el viernes pasado, varios ministros habían dado a conocer que, entre los puntos a tratar se iban a revisar las herramientas que tiene el Gobierno para responder a las masivas marchas en contra de la administración del presidente Petro.
Varios partidos políticos de oposición le han pedido al Gobierno que, ante las marchas, se piense en generar espacios de diálogo que tenga en cuenta las propuestas de modificación que tienen para las reformas que ya hacen su trámite en el Congreso de la República.
Adicionalmente, explicaron desde la Presidencia, el cónclave del Gobierno va a estudiar las herramientas para sacar adelante la reforma pensional con los cambios propuestos para su trámite en la Cámara de Representantes.
(Lea también: Exministro Ocampo hace importantes reparos a la reforma pensional de Petro)
Finalmente, se informó que se hace “seguimiento a los indicadores de gestión y las prioridades de cada entidad, reafirmar el compromiso con la transición de una economía extractivista a una productiva y robustecer la conexión y participación de la ciudadanía en la toma de decisiones del Gobierno”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo