Lamentable: recuperan los restos del último minero desaparecido en mina de Amagá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los organismos de socorro recuperaron durante la madrugada de este viernes el último de los seis cuerpos de los mineros que fallecieron luego de quedar atrapados en una mina del municipio de Amagá.

Los organismos de socorro recuperaron durante la madrugada de este viernes el último de los seis cuerpos de los mineros que fallecieron luego de quedar atrapados en una mina del municipio de Amagá.

Luego de más de un día de labores al interior de la mina, que se complicaron por las difíciles condiciones de acceso y ventilación, hacia las 12:45 a.m. de este viernes las autoridades dieron por terminada la búsqueda de los desaparecidos.

“Después de superar varias dificultades de bombeo y de tipo técnico, fue extraído el último minero de la emergencia en la mina Agro Minera Nueva Nechí S.A.S. El compañero fue rescatado a las 12:45 de esta madrugada aproximadamente. Le cumplimos a todas las familias de nuestros mineros”, informó Rubén Darío Gómez Cano, representante legal de la empresa propietaria de la mina, Agro Minera Nechí S.A.S.

(Lea también: Murió minero que luchaba por su vida luego de sobrevivir a atentado en Cúcuta)

Según trascendió, a causa de las condiciones en las que fueron encontrados muchos de los cuerpos, algunos en avanzado estado de descomposición, la identificación plena de los restos podría tardar varios días más.

La Agencia Nacional de Minería reseñó por su parte que fueron más de 29 días de labores para lograr dar con los desaparecidos, que en su mayoría consistieron en bombear más de 115.000 metros cúbicos de agua que habían abnegado el complejo subterráneo.

En total fueron 8 funcionarios, 45 socorredores mineros y 20 mineros los que por un mes participaron de las labores de rescate.

En contexto: Terminó la búsqueda: encuentran sin vida a los mineros atrapados en mina de Amagá

Aunque las causas que rodearon el accidente todavía son materia de investigación, por ahora se conoce que el mismo habría sido ocasionado por una inundación repentina de un cuerpo de agua subterráneo que estaba representado cerca a la mina, a unos 320 metros de profundidad de la entrada.

(Lea también: Rescatan con vida a 4 mineros que quedaron atrapados entre gases tóxicos en un socavón)

Los seis trabajadores que había sido reportados como desaparecidos fueron identificados como Héctor Fabio Osorio, 40 años; José Román Giraldo, de 56; Luis Eduardo Serna Quintero, de 36; Robinson Arbey Gutiérrez, de 36; Jhon Muriel Serna, de 49, y Hernán Darío Guisao, de 32.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo