Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país hay muchos apellidos que marcan la parada y son llevados con orgullo por los ciudadanos, pero el que más se repite en el país es Rodríguez.
Colombia es un país en el que, en ocasiones, los padres ponen nombres bastante extraños y singulares. Jugadores del fútbol nacional como, por ejemplo, Phil Jackson Ibargüen y Beckham David Castro, entre otros, son muestra de ello.
(Vea también: 30 nombres para bebé fáciles de pronunciar en cualquier idioma y su significado).
Hace tiempo, se publicó el listado de los 10 apellidos más comunes en el país y allí quedó en claro que Rodríguez, Hernández y López llevan la ventaja en todas las regiones.
El portal Forebears: Names & Genealogy Resources, encargado de investigar y publicar la variedad de fuentes genealógicas disponibles, tiene una base de datos de más de 30 millones de nombres y apellidos, y se dio a la tarea de recopilar la cifra de apellidos en Colombia.
Según su base de datos, en una actualización hecha en 2021, en el país hay, aproximadamente, 111.939 apellidos únicos.
La base de datos de Registro Civil de Nacimiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil comentó que en Colombia 344.969 se apellidan Rodríguez, siendo el más repetido en los 32 departamentos.
Para ser exactos y, apelando a la estadística, 7 de cada 1.000 colombianos lleva Rodríguez como primer o segundo apellido, según informó El Tiempo.
Tiene su origen en España y proviene del monarca visigodo Rodrigo, según comentó el Instituto de Historia y Heráldica Familiar. Su significado se traduciría como: “rico en gloria”, “poderoso por su fama” y “príncipe famoso y gloriosos por su poder”.
Sigue leyendo