Cuándo un incidente de tránsito puede ser considerado como accidente laboral en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExisten algunos casos de tránsito en los que las empresas deben responder por un accidente laboral en Colombia, de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia.
Hubo un importante pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre la importancia de la responsabilidad de la empresa cuando se presenta un accidente laboral en Colombia.
Vale recordar que el fallo se centró en el caso de un trabajador que sufrió un accidente de tránsito mientras cumplía con sus funciones laborales, lo que le dejó como consecuencia múltiples fracturas y lesiones graves.
(Vea también: Cómo los trabajadores en Colombia pueden notificar un accidente laboral: condiciones y más)
Recuerda la firma laboral Godoy Córdoba que, para en este caso, el accidente laboral en Colombia tiene que ver con que la empresa no le proporcionó al trabajador las medidas de seguridad necesarias ni la capacitación adecuada para desempeñar su trabajo de manera segura.
“La empresa, por su parte, defendió que el accidente fue un evento fortuito e inevitable, ajeno a su control. No obstante, la Corte Suprema, tras analizar el caso, determinó que no se trataba de un caso fortuito. La sentencia enfatiza que la empresa conocía que el trabajador utilizaba una moto en el desempeño de sus labores, lo cual es una actividad peligrosa previsible”, recuerdan desde Godoy Córdoba.
Responsabilidad de empresas en accidente de tránsito de trabajador
Para este caso, dijo el alto tribunal, se encontraron faltas de medidas y controles de seguridad vial adecuados por parte de la empresa que contribuyeron directamente al accidente que se dio.
“El fallo establece un precedente significativo al subrayar el deber del empleador de garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, incluso en actividades que impliquen riesgos previsibles, como el uso de vehículos para actividades laborales”, dice la firma.
(Vea también: Si renuncia antes de recibir la prima, ¿el empleador debería pagársela? Ojo con esa plata)
Lo clave de este caso se centra en que la sentencia determina que la empresa tiene responsabilidad por no haber implementado controles de seguridad vial y por no haber verificado el uso de elementos de protección a manos del trabajador.
María Camila Giraldo, asociada de Godoy Córdoba, dijo que la Sentencia 9435 del 24 de abril de 1997 especifica que, en el Sistema General de Riesgos Profesionales, el empleador es responsable por la afiliación y cotización de sus trabajadores a la Administradora de Riesgos Profesionales y de su seguridad, no solo entendida como seguridad e higiene en el trabajo, sino hasta la seguridad personal.
Lo anterior, garantizando la vida de sus trabajadores en los sitios y centros de trabajo. Es por ello que este pronunciamiento de la Corte Suprema pone de manifiesto la necesidad de que las empresas adopten todas las medidas preventivas, dice la experta, para proteger a sus empleados.
Para estos casos, el accidente laboral en Colombia lleva a que la responsabilidad de la empresa sea también la de garantizar condiciones seguras de trabajo.
“Adicionalmente, el Reglamento Interno de Trabajo no existe prohibición al trabajador relacionada con la imposibilidad de utilizar vehículo propio para realizar la tarea contratada”, concluye el pronunciamiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo