Cuáles servicios se dejarán de prestar durante la huelga de funcionarios de Mintrabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl viernes 31 de mayo se marcará como el inicio de una huelga indefinida al interior del Ministerio del Trabajo. Funcionarios tomarán medidas al respecto.
El viernes 31 de mayo se marcará como el inicio de una huelga indefinida al interior del Ministerio del Trabajo. El cierre de las instalaciones y la ausencia de atención al público serán solo algunas de las consecuencias de esta manifestación organizada por los sindicatos de la entidad.
El comunicado que indicó la hora cero fue difundido durante la noche de este 28 de mayo. La protesta en la entidad que dirige Gloria Inés Ramírez tiene que ver con unos aparentes incumplimientos a unos acuerdos sindicales que se firmaron durante el año pasado y que tienen vigencia de cumplimiento hasta 2025.
Lea más: Sindicatos del MinTrabajo decidieron entrar en huelga: 2.017 funcionarios cesarán sus actividades
La decisión de la huelga estaba cantada desde el pasado 21 de mayo. Ese día hubo una asamblea de sindicatos de la entidad donde 1.225 funcionarios votaron por ir a paro frente 368 que pidieron continuar con las actividades.
“Llegamos a esta decisión por los incumplimientos sindicales que se firmaron en 2023. Son 2.017 los funcionarios que se acogerán a esta decisión que tomaron las 14 organizaciones que estamos unidas para defender los derechos de los funcionarios del Ministerio del Trabajo”, le explicó a EL COLOMBIANO Maritza Manrique, presidenta de una de las agremiaciones.
(Vea también: Miles de trabajadores en Colombia tendrían cambio en contrato por propuesta del Gobierno)
Por tanto, desde las 00:00 horas de este 31 de mayo las actividades en el Ministerio de Trabajo serán casi que nulas. La ministra Ramírez ya fue notificada de la decisión de los trabajadores.
¿Qué servicios se dejarán de prestar?
- –Cierre de las instalaciones del Ministerio del Trabajo a Nivel Nacional
- –No habrá atención al público
- –No se expedirá ninguna clase certificado
- –No habrá recepción de documentos.
Los funcionarios también realizarán plantones constantes frente a las direcciones territoriales de la cartera y ante las oficinas especiales e inspecciones de trabajo.
(Lea también: 2.000 trabajadores tomaron dura decisión contra el Gobierno; salario fue el detonante)
El sindicato advirtió que los funcionarios, durante la huelga, tampoco habrá teletrabajo y pidieron a la ministra que se respete el artículo 448 del Código Sustantivo del Trabajo en el que se garantiza el derecho a huelga.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo