"Son familias muy humildes": habitantes de Quetame, desconsolados por víctimas de creciente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-18 06:50:23

La emergencia producida por el desbordamiento de tres quebradas afectó a varias familias. Hasta el momento se registran 6 muertos y 20 desaparecidos.

Una trágica noche pasaron los habitantes del municipio de Quetame, Cundinamarca, más exactamente en el sector conocido como Naranjal, donde tres quebradas se desbordaron por las fuertes lluvias y ocasionaron una tragedia, pues hasta la madrugada de este martes 18 de julio se tenía el reporte de 6 muertos, 20 desaparecidos y 7 heridos, que fueron víctimas de la creciente, según el gobernador del departamento, Nicolás García.

(Vea también: Puente se vino abajo por aguacero y dejó a familias afectadas; piden ayuda)

La emergencia se registró hacia las 11:30 de la noche, cuando varias viviendas quedaron destruidas por la creciente que arrasó con todo a su paso. En las imágenes que se ven en Noticias Caracol son impactantes, ya que muestran como el agua taponó algunas casas y hasta un puente de la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio.

“Hemos hallado los cuerpos de 5 adultos y de un niño. Muy triste, muy difícil el tema, son familias de campo muy humildes, trabajadoras. Es una tragedia muy difícil”, manifestó en el noticiero Camilo Parrado, alcalde de Quetame, Cundinamarca.

El área afectada es en la zona rural del municipio, ubicada en la parte alta de la cordillera y que está próxima al río Negro, siendo tres quebradas de este afluente las que se desbordaron. La emergencia ocurrió mientras las personas dormían, por lo que no tuvieron tiempo para reaccionar, de acuerdo con el citado medio.

“La creciente arrasó 15 viviendas, es una situación muy complicada. No es fácil el acceso porque todo está tapado y la vía está completamente cerrada”, agregó Parrado en la entrevista.

Las labores de rescate se han complicado debido a que la quebrada Mireyita sigue crecida, lo que representa un riesgo para los socorristas. La idea es que, con la luz del día y cuando el clima ayude, se pueda reestablecer los trabajos y avanzar con la búsqueda de las víctimas. 

Un puente que comunica a Bogotá con Villavicencio también quedó gravemente afectado, pues el lodo y el agua taponó toda la estructura y prácticamente no hay conexión entre las dos ciudades, por lo que la vía se mantiene completamente cerrada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Economía

Dólar en Colombia quedó por el suelo para este puente festivo: dicen si seguirá cayendo

Nación

Surge dato que explicaría accidente en La Línea; la clave estaría en una carga de porcelana

Economía

Gerente de EPS Sura se destapó sobre retiro del sistema y explicó el porqué de la decisión

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Economía

Ara sacó un producto de alta tecnología que muchos piden; vale menos de $ 500.000

Economía

Bajonazo de tarjetas de crédito tiene a los bancos asustados; colombianos las usan menos

Sigue leyendo