Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien es cierto que hay vacunas para personas que tengan algunas comorbilidades, Minsalud desmintió que se trate de una campaña para toda la población.
Fue el mismo Ministerio de Salud el que aclaró la información que ha rondado en redes sociales sobre la posibilidad de vacunación para todas las personas que estén entre los 40 y los 49 años.
En un trino, esa cartera compartió la imagen que da la versión errónea y la tildó de falsa. Dicha ilustración tenía la imagen del ministro Fernando Ruiz y especificaba que las personas de ese rango de edad se podrían vacunar contra la COVID-19.
En su información, el Ministerio apunta que “no es cierto que ya se esté vacunando a todas las personas entre 40 y 49 años”.
Minsalud aclaró que la población que se está vacunando, entre 16 y 49 años, es aquella que está en “la cuenta de alto costo con comorbilidades”.
El Ministerio ya había apuntado que las comorbilidades que entran al plan nacional de vacunación son establecidas en el Decreto 466 de 2021.
Estas son: “Las hipertensivas, la cerebrovascular, la isquémica aguda del corazón, la insuficiencia cardíaca y la renal, las arritmias cardíacas, la diabetes, el VIH, el cáncer, la tuberculosis, Epoc, asmas, y obesidad (en grado 1, 2 y 3)”.
Acá, la aclaración del Ministerio de Salud:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo