La Corte Suprema le volteó la cara a Petro y rechazó condecoración de parte del Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El alto tribunal fue notificado hace algunos días sobre la intención del ejecutivo de otorgarle la Orden Nacional al Mérito en el grado Cruz de Plata.

Por medio de una carta enviada a la Secretaría General de la Cancillería, la Corte Suprema de Justicia rechazó el ofrecimiento del Gobierno Nacional de entregarle la Orden Nacional al Mérito en el grado Cruz de Plata a ese tribunal, para “resaltar su invaluable contribución a la consolidación y fortalecimiento del Estado de Derecho”.

(Lea también: Petro protestó por ponencia aprobada en Cámara que le pide no asistir a posesión de Maduro)

La Corte Suprema argumentó su decisión de no aceptar el reconocimiento, que es ofrecido por la Cancillería de Colombia, en la importancia de aportar a la independencia de poderes consagrada en la Constitución Política.

“La Corporación ha decidido no aceptar la condecoración con la que se le pretende distinguir, para preservar los principios de autonomía e independencia judicial”, señaló el tribunal.

Lea también: Familiares de falsos positivos no recibirán medalla de general (r) Torres Escalante

Por qué el Gobierno Petro quería condecorar a la Corte Suprema

En la carta enviada por la Cancillería a la Corte Suprema el pasado 5 de diciembre, el Gobierno Nacional argumentó el interés por resaltar la labor “que este órgano jurisdiccional ha desempeñado en beneficio de la Nación desde su creación institucional en 1886″.

La Cancillería también destacó los valores de “imparcialidad, objetividad y relevancia” del alto tribunal, para el equilibrio en la separación de poderes que ordena la Constitución.

En respuesta, la Corte agradeció la intención del reconocimiento y declinó del mismo “sin prejuicio de mantener y reconocer la importancia del principio de colaboración armónica entre los poderes públicos”.

Le puede interesar: Se posesiona el magistrado Urbano, quien se negó a recibir a Petro en su ceremonia

La decisión del alto tribunal se da justo luego de que el magistrado José Joaquín Urbano Martínez, elegido como nuevo magistrado de la Sala Penal, decidiera posesionarse ante la Corte Suprema de Justicia y no ante el presidente de la república, en lo que él mismo denominó como “un acto de independencia, autonomía y dignidad”.

La Orden Nacional al Mérito en el grado Cruz de Plata, ofrecida a la Corte, se otorga a personas jurídicas e instituciones que durante 20 años o más hayan aportado a fortalecer las instituciones democráticas del país.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo