Abren investigación a excongresistas que habrían recibido dineros ilícitos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La decisión es de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Los políticos fueron llamados a indagatoria por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Por tráfico de influencias y cohecho propio, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria y abrió investigación contra la exsenadora Sandra Villadiego y el exrepresentante a la cámara Raymundo Méndez porque, al parecer, influyeron indebidamente ante una entidad estatal en la financiación de un contrato en el municipio Galeras, Sucre.

(Lea acá: A Álex Flórez se le podría ir hondo por investigación de su escándalo en Cartagena)

El expediente que reposa en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda consigna que los políticos influyeron ante el Gobierno Nacional, con el fin de que se destinaran recursos para la financiación de proyectos civiles en el municipio. De acuerdo con la Corte, habrían hecho toda esta gestión, a cambio de recibir dineros ilícitos que concertaron previamente con el mandatario local.

En febrero de este año, Blu Radio reportó que ambos políticos habrían recibido el 15 % del monto de un contrato que tenía como objeto la pavimentación de las vías del municipio. Lo que expusieron es que la Fiscalía en medio de una diligencia contra el exalcalde del municipio sacó a la luz que los excongresistas eran los que gestionaban los recursos ante el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

(Vea también: Este sería el nuevo salario de los congresistas en Colombia: ahora sí les bajarían algo)

En las pruebas que revelaron en ese entonces quedaron consignadas las visitas que los políticos, supuestamente, hacían al Departamento de la Prosperidad, así como también interceptaciones que le hicieron al entonces mandatario local en el que se escuchaba el nombre de los políticos que hoy están llamados ante los estrados.

De Sandra Villadiego se sabe que es administradora en servicios de salud colombiana. En el 2014 fue elegida senadora con 56.959 votos y en las elecciones de 2010 se posicionó como representante a la cámara con 35.723 votos. Esperaba llegar nuevamente a ocupar una curul en el Congreso por el Pacto Histórico, pero no lo logró.

Fue esposa del también excongresista Miguel Ángel Rangel, condenado por sus nexos con el paramilitarismo. De Méndez se conoce que fue miembro del Congreso en 2014 y 2018 por el Partido de La U. Alcanzó la curul con 50.984 votos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo